10 álbumes que necesitas escuchar en Spatial Audio de Apple Music
Spatial Audio es una de las primordiales funciones de escucha de Apple Music. Simula audio proveniente de diferentes direcciones, al igual que Dolby Atmos. La función puede aun rastrear los movimientos de su cabeza para que el sonido se mueva con . ¿Genial, verdad?
Primero se incorporó como una función para vídeos en dispositivos Apple y se introdujo en Apple Music en dos mil veintiuno. Con Spatial Audio habilitado, puede escuchar sus álbumes preferidos en un formato más inmersivo, lo que lo hace sentir como los elementos de una pieza de la música te llega desde todos y cada uno de los ángulos.
El uso de la función requiere un par de AirPods Pro, AirPods Max, AirPods (3ra generación) o Beats Fit Pro, y un iPad, iPhone o Mac más nuevo. Curiosamente, ciertos MacBooks, iPhones y iPads aceptan la función a través de sus altífonos integrados, al igual que el nuevo Studio Display. Puede hallar una lista completa de dispositivos compatibles en las páginas de soporte de Apple.
Eso está realmente bien, mas ¿qué puedes escuchar verdaderamente en Spatial Audio (además del álbum Abbey Road de los Beatles, como es natural)? Con ciertos álbumes masterizados particularmente para la función y una extensa gama de listas de reproducción para navegar en la plataforma de transmisión de Apple, acá hay diez álbumes que creemos que debes escuchar en Spatial Audio de Apple Music.
- 1. Agrio - Olivia Rodrigo
- 2. CUANDO ESTAMOS TODOS DORMIDOS, ¿A DÓNDE VAMOS? -Billie Eilish
- 3. 1 - Los Beatles
- 4. Cotilleos - Fleetwood Mac
- 5. El Sueño - alt J
- 6. La experiencia inmersiva - Orquesta Filarmónica de Londres, Ben Gernon
- 7. Starboy - El fin de semana
- 8. Una noche en la ópera - Reina
- 9. El blues y la verdad abstracta - Oliver Nelson
- 10. En ocasiones puedo ser retraído - Little Simz
1. Agrio - Olivia Rodrigo
(Crédito de la imagen: Geffen Records)
Sour es el álbum debut de estudio de Olivia Rodrigo. Tal vez mejor famosa por sus papeles en Disney, Rodrigo se transformó en una estrella del pop internacional en dos mil veintiuno. La joven artista ya ganó premios por la mayor cantidad de reproducciones de su álbum, y hace ya tiempo que no se lanza.
Este álbum se mezcló singularmente para Spatial Audio, y Apple usó el álbum en la mayoría de su mercadeo para la función (¿reconoce la portada púrpura del álbum?). Y se aprecia, pues este álbum ejemplariza todos las ventajas de la tecnología.
Cuando escuchas las pistas, tus oídos están verdaderamente envueltos por el sonido, y ciertas de las canciones acústicas se sienten tal y como si estuvieses en la habitación con Rodrigo. El bajo es claro y concluyentes, mientras que que su voz dulce y suave atraviesa el escenario sonoro con genial presencia y claridad.
Escuche sonidos no musicales como pasos en pistas 1 paso adelante, tres pasos atrás y suficiente para usted; estos deben tener un enfoque claro dentro de la mezcla más grande. Las armonías de guitarra asimismo resaltan en este disco, resaltando singularmente la voz de Rodrigo en la mezcla.
2. CUANDO ESTAMOS TODOS DORMIDOS, ¿A DÓNDE VAMOS? -Billie Eilish
(Crédito de la imagen: Interscopio)
CUANDO ESTAMOS TODOS DORMIDOS, ¿A DÓNDE VAMOS? es el álbum debut de estudio de Billie Eilish (prometemos que no todos son así). Desde la producción de su álbum debut en una investigación de dormitorio hasta la fama internacional como la última artista del tema de James Bond, el álbum que lo comenzó todo prosigue siendo uno de los más populares de Eilish.
Eilish es muy conocida por su voz suave y áspera, y Spatial Audio hace que suene tal y como si estuviese susurrando de manera directa en tu oído. Esto contrasta con el bajo propio que marca la mayor parte de las pistas de este álbum y genera una sensación de textura en el paisaje sonoro 3D.
Donde Spatial Audio verdaderamente mejora este álbum es en la panorámica. En particular, al principio de Villain y a lo largo de My Weird Addiction, la técnica tradicional de mudar el audio entre los canales izquierdo y derecho se amplifica hasta el punto en que la música verdaderamente suena tal y como si viniese de forma contundente desde cualquier lado de la cabeza.
3. 1 - Los Beatles
(Crédito de la imagen: EMI Records)
1 es uno de los álbumes recopilatorios más identificables de los Beatles. Hogar de ciertas de las pistas más queridas de la banda, esta remasterización de dos mil quince presenta mezclas estéreo dedicadas y se amoldó últimamente para Spatial Audio.
Spatial Audio en este álbum es genial para asistirlo a seleccionar las distintas capas del escenario sonoro, en sitio de identificar instrumentos individuales. Puedes escuchar voces, batería y cuerdas amontonadas una encima de la otra tal y como si tus oídos estuviesen mordiendo un emparedado bien hecho.
Pistas como Eleanor Rigby con cuerdas diferentes y afiladas aprovechan al límite el espacio sónico que ofrece Spatial Audio. Oír este álbum es como estar en la habitación con John, Paul, Ringo y George.
4. Cotilleos - Fleetwood Mac
(Crédito de la imagen: Warner Bros. Records)
Los cotilleos son claramente un tanto retrospectivos. El álbum dominó las ondas de radio en los años setenta cuando fue lanzado, y aún es un álbum querido en la actualidad. Spatial Audio sencillamente toma este álbum tradicional y te ofrece una forma nueva de experimentarlo.
Cuando escuchamos las pistas con Spatial Audio, los bajos sonaron realmente bien, con mucho espacio para que esas bajas frecuencias retumben sin enturbiar el resto del escenario sonoro. Debería poder identificar meridianamente los instrumentos y los efectos de sonido a la medida que se mueven por su cabeza, singularmente con la voz dando vueltas en Dreams.
Escuche la batería en muchas pistas, que tienen una dirección notable detrás de las voces, tal y como lo harían en persona. Con este álbum, es como estar en la cabina de grabación con Fleetwood Mac, por no charlar de estar en la sala.
5. El Sueño - alt J
(Crédito de la imagen: Infeccioso/Atlántico)
The Dream contiene ciertas de las pistas más populares de alt-J; y ahora que es compatible con Spatial Audio, los entusiastas del trío alternativo están de enhorabuena.
En la mayor parte de las pistas, vas a sentir que el sonido te envuelve por completo. Puede vincular esto a sonidos diferentes como un platillo y una caja, y los ritmos graves profundos se mueven a través de la mezcla.
Una vez más, los elementos de cada pista están con perfección puestos para crear capas, dando el efecto de que la música te envuelve por completo: es un sonido menos natural que la mezcla de audio espacial para Rumors, mas es más inmersivo.
6. La experiencia inmersiva - Orquesta Filarmónica de Londres, Ben Gernon
(Crédito de la imagen: Parlophone Records Ltd)
The Immersive Experience es un álbum que toma ciertas de las interpretaciones más populares de la Orquesta Filarmónica de Londres (tienes de todo, desde Debussy hasta Berlioz) y las optima para Spatial Audio. Es indispensable para los entusiastas de la música tradicional que desean reproducir el sonido de una sala de conciertos sin salir de su sala de estar.
La mezcla Dolby Atmos significa que puede elegir meridianamente secciones individuales de la orquesta, y cada instrumento tiene el espacio que precisa para relucir, aun en arreglos complejos. No solo puede identificar estas secciones, sino más bien que asimismo tienen una dirección clara. Escuche allá, ¡la sección de cuerdas está cara adelante a la izquierda!
Este efecto de sonido envolvente virtual emula una sala de conciertos de forma bastante realista, por lo que puede hacerse una idea de de qué forma es ver a la orquesta actuar en la vida real.
7. Starboy - El fin de semana
(*10*)
(Crédito de la imagen: XO/República)
Starboy de dos mil dieciseis es uno de los álbumes más populares de The Weeknd. Ha vuelto ya antes de la popularidad de Blinding Lights de TikTok y el espectáculo de medio tiempo del Superbowl dos mil veintiuno.
Al escuchar este álbum, puede regresar a elegir sonidos individuales más meridianamente que en estéreo (es prácticamente tal y como si Spatial Audio se hubiese hecho para ello), con el piano de la pista del título del álbum apareciendo en particular detalle. En otras pistas, escucha singularmente los ritmos más suaves, que semejan tener una profundidad ignota. Las voces asimismo tienen un fuerte sentido de direccionalidad, lo que lo transforma en una experiencia realmente inmersiva.
8. Una noche en la ópera - Reina
(Crédito de la imagen: EMI/Elektra)
A Night at the Opera es el cuarto álbum de estudio de Queen. Contiene ciertas de las mejores canciones de la banda, como ciertas que tal vez no hayas escuchado ya antes. No es solo un álbum, es una experiencia.
Este álbum asimismo sobresale en la panorámica entre los lados izquierdo y derecho de tu cabeza. En Bohemian Rhapsody, hay una sensación real de estructura fluida ya que la sección instrumental de la pista no solo rebota entre tus oídos, sino más bien asimismo alrededor del paisaje sonoro simulado. El lloro de las cuerdas de la guitarra y el violín reluce singularmente acá, en una especie de caos ordenado. Estos van acompañados de graves profundos y desgarradores, que semejan venir de arriba (al igual que los truenos y los relámpagos).
Es una forma muy, muy diferente de escuchar el álbum. En pistas con armonías vocales complejas, Spatial Audio hace que sea muy simple elegirlas y darles dirección; prácticamente tal y como si pudieses decir quién estaba parado dónde. Al escuchar este disco, es tal y como si estuvieses dentro de cada uno de ellos de los temas.
9. El blues y la verdad abstracta - Oliver Nelson
(Crédito de la imagen: ¡Impulso!)
The Blues And The Abstract Truth es un álbum de jazz que tal vez no hayas escuchado ya antes, mas Oliver Nelson fue un artista increíble, y este álbum muestra su talento. Los entusiastas de Ted Lasso pueden reconocer una pista o dos de determinados capítulos del programa.
Al escuchar el disco identificamos meridianamente cada uno de ellos de los instrumentos tocados. No solo eso, sino más bien que Spatial Audio ayuda a destacar el instrumento primordial haciéndolo sonar más cerca, ya antes de que el próximo instrumento tome el relevo. Es una genial forma de destacar las interactúes conversacionales (ya veces problemáticas) entre diferentes instrumentos. Esté atento (virtualmente) a ciertos de los ritmos de batería más dulces, incrementando el volumen a la medida que la charla se vuelve más animada.
10. En ocasiones puedo ser retraído - Little Simz
(Crédito de la imagen: Edad 101/AWAL)
A veces podría ser retraído es el cuarto álbum de estudio del rapero británico Little Simz. Es una obra rítmica y enternecedora, que junta letras confesionales y ritmos escandalosos con veloces movimientos orquestales e inquietantes armonías corales.
Puedes escuchar la direccionalidad de la voz de Simz mientras que se mueve a través del ambiente virtual, acompañada de ritmos entrecortados y jodidos de los ochenta y cuerdas en apogeo. Aun en los arreglos más frecuentados, puede distinguir meridianamente cada instrumento, y esto solo se ve mejorado por el espacio auxiliar proporcionado por la mezcla de audio espacial.
Deja una respuesta