

Una filtración masiva de datos en el proveedor estadounidense de VoiP Broadvoice reveló más de 350 millones de registros de clientes, incluidos nombres, números de teléfono e incluso transcripciones de llamadas. Según los investigadores de seguridad, una configuración incorrecta permitió un fácil acceso a 10 bases de datos propiedad de la empresa. El descubrimiento de la fuga fue realizado por Bob Diachenko, un consultor de seguridad, en colaboración con Comparitech, una empresa de investigación tecnológica. La fuga es motivo de especial preocupación por dos razones. Primero, las transcripciones de llamadas expuestas incluyen mensajes de correo de voz que se dejan en instalaciones médicas y empresas de servicios financieros, lo que constituye una violación significativa de la privacidad. En segundo lugar, los ciberatacantes podrían utilizar la filtración de información de identificación personal como parte de las campañas de seguimiento de phishing. Si bien Broadvoice actuó rápidamente para corregir la falla de seguridad, es demasiado pronto para decir con certeza si los datos filtrados se han visto. Según Jim Murphy, director general de Broadvoice, las autoridades judiciales pertinentes ya han sido informadas.