Alternativas a Stripe 2022

Alternativas a Stripe 2022 Si buscas una plataforma que te ayude a realizar pagos electrónicos de manera cómoda y segura, te presentamos un método muy exitoso. Se trata de Stripe, un sistema de pagos que se integra de forma directa en la web de una tienda online. Tiene cierto parecido a otra plataforma más antigua  PayPal, pero se diferencia en que no envía al usuario a una página externa para completar el pago, sino que dentro de la misma web se encuentra el formulario de pago. No obstante, Stripe es una plataforma que no se adapta a cualquier tipo de negocios, por lo que su impulso o popularidad está ligado a la creciente digitalización que a sus propias características. Así que si no te convence del todo, hay alternativas a Stripe 2022 en la que se incluye una pasarela de pago con servicio en todo el mundo.

Conoce las alternativas a Stripe

El mundo tecnológico es tan amplio que te permite seleccionar a aquel servicio que te parezca el más apropiado para pagar una compra online. Stripe es una de las más usadas, pero también tienes otras opciones con las que puedes realizar cualquier pago. Si no las conoces , aquí te las presentamos.

1. FoxPay

Se trata de una plataforma que acepta pagos en cualquier momento. Las empresas o tiendas pueden registrarse para que sus clientes le paguen como quieran. Ofrece servicios inteligentes de valor agregado para la banca digital. Este sistema de pago es una solución centralizada para pagos con tarjeta y se puede utilizar en todo el mundo. FoxPay es especialista en la integración y emisión técnica de soluciones financieras. Por ejemplo, puedes tener solución modular de extremo a extremo. Además, puedes estimular tus ventas con programas de fidelización y aceptar pagos a través de diferentes canales de ventas. Cabe destacar que la comisión por transacción es de 4,99 % + 0,30$.

2. PayComet

Si buscas asentar las bases de tu negocio o despegar de una vez por todas un proyecto online, PayComet es una de las mejores alternativas. Su API es muy flexible, ya sea si usas WordPress, Magento o Prestashop. Comparada con la pasarela de pago Stripe puedes personalizar la experiencia de usuario de acuerdo a la identidad de tu negocio o marca, de esta manera tu tasa de conversiones aumentará de manera significativa. PayComet ofrece infinitas posibilidades para tranquilidad del vendedor y comodidad del cliente. La tarifa de esta plataforma es de 19 euros mensuales y no pagas comisiones los tres primeros meses en pagos por debajo de los 2.000 euros. Sus servicios pocas veces se consiguen en otras pasarelas de pagos.

3. PayPal

Es la competencia directa de Stripe, ya que es el sistema de pagos intermediarios las utilizado en todo el mundo, sin embargo, es la plataforma con menos ventajas para los negocios digitales. Pese a que es la que más tiene inconvenientes, cuesta mucho desprenderse porque cualquier persona sabe usarla. Cabe destacar que la API en la web es incompleta, así que redirige al cliente a una página externa para finalizar el pago. Gracias a esto se le suma un punto negativo en los evidentes inconvenientes como el mayor tiempo de carga y una mala experiencia al usuario. Esto se traduce en pérdida de conversiones para cualquier tipo de negocio.