
Sabemos que Apple trabaja en un vehículo. Pensamos que una parte de este trabajo implicará la construcción de transporte para el planeta en el que viviremos, no para el que existimos ahora. Y ya habría de estar claro que el futuro del transporte no tiene por qué razón ser el único invento creado por el equipo del Proyecto Coloso.
¿Qué es un turismo?
Mírelo de este modo, al desarrollar un vehículo, Apple debió identificar y desarrollar muchas tecnologías relacionadas que incluyen, entre otras: imágenes de máquinas, inteligencia artificial, tecnologías de rastreo y mapeo, redes a prueba de fallas, procesamiento de datos a bordo , abundantes sensores para monitorear cada detalle del vehículo, modelado de pretensiones, identificación del conductor y análisis de tráfico y señales.
Esto es aun ya antes de estimar el diseño de automóviles y componentes o bien el desarrollo de algoritmos suficientemente complejos para decidir a quién matar en el caso de un accidente en el que no se pueda eludir la muerte: ¿debe el vehículo priorizar la seguridad del ocupante del vehículo o bien del vehículo? viandante inocente?
¿Cuál es el significado legal y ético de estas resoluciones? ¿Qué es un turismo en verdad?
No es de extrañar que el desarrollo haya llevado un buen tiempo. Mas al contestar a estas preguntas, Apple asimismo está encontrando contestaciones a otras.
En esencia, si puede hacer un vehículo autónomo, asimismo puede hacer máquinas autónomas de todo género. Una aspiradora de Apple es posible. Lo mismo ocurre con una prótesis de Apple.
Apple y salud
En mi opinión, dicho miembro podría emplear exactamente las mismas tecnologías autónomas que Apple ya está desarrollando: datos basados en sensores para administrar la reacción, procesadores con aprendizaje automático integrado para efectuar el cálculo, reconocimiento de situaciones contextuales, detección de choques.
Apple ya tiene estas cosas.
También es razonable imaginar que la compañía entiende lo esenciales que pueden ser estas tecnologías en uno de sus mercados críticos.
“Si miras cara el futuro, mira cara atrás y haz la pregunta: '¿Cuál ha sido la mayor contribución de Apple a la humanidad? "Será un problema médico", afirmó el director de Apple, Tim Cook, en dos mil diecinueve.
No creo que las ambiciones de Apple en esta área se limiten a Health, Fitness + y Apple Watch.
Apple ya entiende cuáles son los retos de accesibilidad en el planeta real. Él sabe la una gran diferencia que la tecnología puede hacer para superar estos retos. Ha estado creando herramientas para asistir a hacer esto en sus sistemas operativos a lo largo de décadas. ¿Por qué razón no combinaría sus tecnologías y conocimientos existentes para prosperar la atención médica?
En un i-Limb
Las prótesis no son perfectas, naturalmente. Aún no hemos llegado a un punto en el que puedas supervisarlos con el pensamiento (mas mira esto). No obstante, soluciones como las de la compañía islandesa escocesa i-Limb muestran lo que es posible con la tecnología actual.
Las prótesis elaboradas por esta empresa ya se consideran un cambio de vida, y lo que hacen es personalizarlas a través de una aplicación para iPhone.
Una prótesis pertrechada con su inteligencia a bordo podría marchar mejor que eso, en especial si asimismo podría controlarse a través de ademanes, punteros, voz o bien movimientos oculares por medio de algún dispositivo de diadema.
A primera vista, posiblemente las prótesis no parezcan el género de mercado masivo que busca Apple. Creo que es una entendimiento miope, en especial teniendo presente una investigación reciente que asevera que es un mercado que se espera valga trece con doce mil millones de dólares americanos para dos mil veintiocho. A mi modo de ver, si puede edificar un vehículo autónomo (Apple llamó al vehículo "el dispositivo móvil terminante "), puede crear soluciones móviles inteligentes para prácticamente cualquier labor. Es solo uno de ellos.
La movilidad y la autonomía son solo otros medios por los que la tecnología puede acrecentar la realidad.
Realidad aumentada
Estamos viendo un interés creciente en las máquinas de la ciudad de Boston Dynamics (ahora propiedad eminentemente de Hyundai). Apple emplea por lo menos un sistema Boston Dynamics. El robot actual de la ciudad de Boston Dynamics, Spot, emplea chips Intel. ¿Podría Apple Silicon prosperar estas máquinas? ¿Qué estaba discutiendo Apple con Hyundai a inicios de este año?
Apple no precisa hacer robots, naturalmente. Mas las experiencias de movilidad autónoma avanzada apuntan en esta dirección.
Es una dirección que asimismo engloba bicis eléctricas, transporte público, drones, exploración espacial y oceánica. Considere de qué manera la tecnología de Apple existente podría prosperar drásticamente lo que hacen las sillas de ruedas. Agrega autonomía. Cambia vidas.
Mientras Apple trabaja en un vehículo, soluciona una serie de inconvenientes de alcance y expone una pluralidad de ocasiones "nuevas y fantásticas". En el futuro, las vamos a reconocer como tecnologías centrales para la innovación de Apple en múltiples mercados a lo largo de la próxima década o bien más. La penetración de los dispositivos digitales termina de empezar, el vehículo del futuro no es exactamente el mismo animal que se ve el día de hoy en las calles y la autonomía que cobijará tiene implicaciones en todas y cada una de las facetas de la transformación digital.
Síganme en Twitter o bien únase a mí en el bar & grill de AppleHolic y en los conjuntos de discusión de Apple en MeWe.
Copyright © dos mil veintiuno IDG Communications, Inc.