CEO de AWS: Por qué razón la nube no es solo otra revolución tecnológica

CEO de AWS: Por qué razón la nube no es solo otra revolución tecnológica

El CEO de Amazon Web Services (AWS) anunció una nueva generación de empresas basadas en la nube que tienen el poder de mudar la manera en que marcha el planeta que nos circunda.

Durante su alegato de apertura de AWS re: Invent dos mil veintiuno en Las Vegas, Adam Selipsky resaltó el efecto sísmico de la computación en la nube en prácticamente todas las compañías que operan en nuestros días.

“La nube se ha transformado no solo en otra revolución tecnológica, sino más bien en un catalizador de un cambio esencial en la manera en que las compañías operan realmente”, apuntó. "No hay industria que no se haya visto perjudicada y ningún negocio que no pueda ser interrumpido drásticamente, y todos y cada uno de los que estamos acá el día de hoy somos una parte de ese movimiento".

Venir de lejos

Selipsky empezó su alegato mirando cara atrás, en tanto que AWS festeja no solo diez años de su conferencia re: Invent, sino más bien quince años como una entidad separada.

“Ciertamente hemos recorrido un largo camino juntos en los últimos quince años”, apuntó. “Es bastante difícil opinar que cuando empezamos, el término de computación en la nube apenas existía. "

“En aquel entonces, la TI y la infraestructura sencillamente no funcionaban. Era costoso. Fue lento. Fue inflexible. Ahogó la innovación. Y ciertamente, estaba dominado por vendedores de la vieja guarda que amaban los gastos y las ejecuciones hipotecarias, mas sabíamos que debía haber una mejor forma de avanzar para todos ".

“Recuerdo las miradas y semblantes de perplejidad de la gente cuando traté de explicar AWS y la nube; aún era solo un término y era realmente difícil de contextualizar. No puedo decirles cuántas veces me han preguntado: "¿Mas qué tiene esto que ver con la venta de libros?" "

Ahora, Selipsky apunta que Amazon S3 guarda más de 3 billones de objetos y que AWS brinda más de doscientos servicios integrales a millones de clientes del servicio en el mundo entero.

El acontecimiento del actual año es el primero desde el instante en que el ex- ejecutivo Andy Jassey aceptó el cargo de directivo de la compañía matriz Amazon tras la jubilación de Jeff Bezos, con Selipsky tomando la iniciativa en la nube a la espera de un nuevo desarrollo asegurado.

"Recién estamos empezando", afirmó, y apuntó que solo entre el 5 y el quince% del gasto en TI se ha trasladado a la nube, con tecnologías como 5G y también IoT que ofrecen enormes posibilidades para AWS.

Y con una lista de clientes del servicio que va desde Netflix hasta la NASA, pocos apostarían contra que AWS siga con ese desarrollo, en especial con lanzamientos de hardware como el últimamente revelado Graviton3.

“A veces, el trabajo que hacemos juntos puede ser difícil”, concluyó Selipsky. "Mas nos chiflan los retos ... En último término, lo que ofrecen la nube y AWS es la capacidad de transformación".