
Cuando una persona se hace mayor y comienza a perder independencia, la familia o la propia persona debe decidir qué tipo de asistencia quiere. La elección va a depender, mayormente, de las condiciones del anciano, ya que el nivel de atención es diferente para cada una.
Los centros de día son una opción excelente para las primeras etapas de la dependencia, pero también están las residencias de mayores, las cuales son necesarias en algunos casos.
¿Qué es un centro de día?
Los
centros de día para mayores en Madrid son
establecimientos donde se ofrece atención diurna a los mayores, quienes duermen en su casa todos los días. En estos centros se les brinda cuidados mientras mejoran sus relaciones sociales, realizan ejercicios, adquieren hábitos saludables y mucho más.
El objetivo de un centro de día para mayores es aumentar la independencia del anciano, retrasando los síntomas de algunas patologías y favoreciendo su autocuidado.
Para que un centro de día sea apropiado para un paciente, este debe tener un cierto grado de independencia, ya que el paciente llega y se va todos los días. Si el anciano presenta problemas de movilidad o un deterioro cognitivo importante, debe ir a una residencia.
Los centros de mayores alivian la carga del cuidador, al tiempo que mejoran al anciano a nivel físico y emocional. El contacto con personas de su misma edad y condición es algo muy beneficioso para los pacientes.
¿Cuándo elegir una residencia de mayores?
Si se determina que el anciano necesita una atención permanente, entonces
el buscador de residencias para la tercera edad en Madrid es lo ideal. Encontrar la opción adecuada es muy fácil cuando tienes todas las opciones en un mismo lugar.
A continuación mostramos los casos en lo que es mejor elegir una residencia de mayores en lugar de un centro de día:
- Si el deterioro cognitivo está avanzado, de manera que el paciente no puede participar en actividades de socialización, ejercicios y juegos.
- Si el mayor tiende a desorientarse y cambiarlo de ambiente todos los días, puede aumentar su confusión.
- Si las limitaciones de movilidad son tales que se hace muy difícil el traslado diario.
- Si el médico desaconseja un centro de día y recomienda la internación en una residencia de mayores.
¿Cómo usar un buscador de residencias y centros de día?
- Un buscador de residencias y centros de día es una página web en la que están afiliadas las mejores opciones para la atención de los ancianos. Además, todas las opciones están organizadas de manera tal que el usuario pueda encontrar lo que necesita con comodidad. Se trata de un servicio gratuito para quien busca este tipo de atención.
- Lo primero que hay que hacer es decidir qué tipo de centro se quiere localizar, si es una residencia o un centro de día. También hay opciones de cuidados a domicilio o pisos asistidos.
- Luego, hay que contestar un sencillo cuestionario, que filtra la información de manera que las opciones que debe mostrar la herramienta sean lo más cercanas posible a lo que se necesita.
- La página se encarga de recomendar algunas opciones, las cuales, se pueden revisar para tomar una mejor decisión.
- Cuando se hace una elección, entonces se debe hacer una visita presencial al centro, como manera de evaluar si es lo que se quiere.
- Si no se está satisfecho con la residencia visitada, se puede concertar otra cita, hasta conseguir el lugar ideal.
- Es conveniente elegir una residencia cercana a la residencia de la familia, para favorecer las visitas. El contacto de la familia con el anciano es algo muy importante, algo que beneficia mucho a su salud.
- Hay que tener en cuenta los servicios ofrecidos por la residencia, pero también las condiciones de higiene, la calidad del personal y el tipo de alimentación que ofrecen.
Con todas estas recomendaciones, la elección de la residencia o centro de día será muy fácil y cómoda de hacer.