
Si te has decidido a comprar una vivienda y requieres financiación, en el mercado puedes encontrar diferentes opciones de préstamos hipotecarios con distintas características. Por ejemplo, puedes encontrar las
hipotecas variables, préstamos cuyo interés no es fijo, por el contrario cambia con el paso del tiempo.
No obstante, las hipotecas a tipo fijo son las más solicitadas, ya que contrario a las variables el monto no cambia sin importar el tiempo que transcurra. Ahora bien, si estás en búsqueda de las
mejores hipotecas vamos a mostrarte algunas alternativas en las que puedes evaluar tus opciones y comparar entre una y otra todos sus aspectos para determinar cuál se ajusta a tu realidad.
Encuentra tu oportunidad de compra con las mejores hipotecas
Normalmente para comprar una vivienda, local o cualquier bien que supere el monto de contado disponible en tu cuenta, es indispensable buscar apoyo en un
préstamo hipotecario que se adapte a tus necesidades. En internet puedes encontrar las mejores hipotecas donde destacan tanto las fijas como las variables, así como las más atractivas por no tener comisiones o por exigir menos requisitos de vinculación.
- Kutxabank: En hipoteca fija trabaja con unos intereses fijos al 1,35 % con un plazo máximo de 25 año. Mientras que con las hipotecas variables, el primer año los intereses son de 1,45 %, el resto Euribor más el 0,89 % y el plazo máximo en este tipo de hipoteca es de 30 años.
- BBVA: Ofrece hipotecas fijas con intereses desde un 1,35 % TIN y 30 años de plazo máximo. En las hipotecas variables, los intereses en el primer año se pagan al 0,99 % el restante desde Euribor más 0,99 % con un plazo máximo de 30 años también.
- Openbank: Para las hipotecas fijas los intereses son de 1,35 % TIN y 30 año de plazo fijo. Para las hipotecas variables, el primer año cuenta con intereses fijos de 0,95 % y el resto desde Euribor más 0,95 %, también con 30 años de plazo fijo.
¿Cómo saber cuál es la mejor hipoteca?
Como ya mencionamos, las hipotecas tipo fijos son las más buscadas, sin embargo hay buenas ofertas con las hipotecas variables y se pueden tener en cuenta. Incluso ahora que el Euribor lleva tiempo en negativo y al parecer se mantendrá así por mucho tiempo más, dejando una gran diferencia de precio entre la fija y la variable.
Dentro de las ofertas presentadas se puede diferenciar cada una de ellas, pero si realmente quieres elegir la mejor hay aspectos que debes considerar:
- Nivel de riesgo: Mientras tus ingresos sean altos, mejores serán las ofertas que encontrarás con menor intereses y menos comisiones. El riesgo es que si en algún momento tus ingresos cae el costo puede aumentar si en tu hipoteca se incluye ese requisito.
- Vinculaciones: Actualmente existe la posibilidad de contratar la mayoría de hipotecas que de encuentran en el mercado, sin necesidad de vincular tu cuenta bancaria, aunque debes pasar el estudio de riesgo que realiza el banco. Pero si quieres apostar a las mejores hipotecas, debes cumplir algunas condiciones, por ejemplo, domiciliar los recibos domésticos, la nómina, abrir planes de pensiones o contratar tarjetas de crédito de la entidad.
- Comisiones: Una hipoteca suele incluir gastos fijos como la comisión de estudio, amortización o apertura. Por lo que, algunas opciones que se encuentran en el mercado no las incluyen. Esto resulta ser beneficioso porque supone un desembolso realmente importante.
- Gastos: Antes de elegir una de las alternativas presentes en el mercado asegúrate si cubre gastos de notaria, registros y tasación. No todas las ofertas de hipotecas prestan este servicio así que lo más recomendable es que te informes.