En el Japón feudal, el término ronin se usaba para describir a un samurái japonés sin maestro. Solo debido a la muerte de su señor o la pérdida de su privilegio, un ronin era un guerrero a la deriva, vagando libremente, libre de las restricciones de la lealtad. Expresado por dos caracteres que literalmente significan flotación y hombre, el término en la cultura japonesa evoca una sensación de tragedia y fracaso, una entidad deshonrada al margen de la sociedad. Hoy en día, los japoneses lo usan para describir a los estudiantes que reprobaron su examen de ingreso a la universidad y tienen que volver a intentarlo, viviendo sin un maestro hasta que lo aprueban.
Cómo la industria del juego para ganar puede reconstruirse mejor después del ataque de Ronin
