
No deja de impresionarnos
la gran variedad de artefactos electrónicos que existen hoy en día y la alta funcionabilidad de cada uno de ellos. Entre este tipo de aparatos increíbles se encuentran
los proyectores, los cuales sin duda son de gran ayuda para nuestro entretenimiento personal o incluso para reuniones laborales.
Si tú estás interesado en
adquirir un proyector, debes aprender un poco más al respecto de este tipo de artefacto. En especial reconociendo
las diferencias entre un proyector de tiro corto y uno de tiro largo. Ya que así podrás realizar una compra sabía que se adapte muy bien a tus necesidades personales. Para ello, nosotros te ayudaremos con el artículo de hoy.
¿Qué son los proyectores y cómo elegir el correcto?
Antes de proceder a hablar sobre las diferencias entre ambos tipos de proyectores, es importante tener en claro la definición de este tipo de artefactos. Por ello, debemos iniciar el artículo hablando sobre
qué son los proyectores.
Se trata de un artefacto que, como su mismo nombre lo indica, se encarga de
proyectar imágenes o videos multimedia en cualquier pared o en una pantalla especial. Este tipo de proyectores, por ejemplo,
son utilizados en los cines para reproducir las películas en pantalla gigante. Aunque también hay algunos que son ideales para
proyectar en un tamaño más pequeño.
Es así como un proyector se vuelve un artefacto ideal para todas aquellas personas que quieran tener un cine en casa. Además de que también suele ser sumamente utilizado en
ámbitos académicos para contar con diapositivas en clases o exposiciones. Incluso es empleado en algunas
reuniones de trabajo para contar con un material de apoyo increíble.
Debido a las diversas situaciones en las que puede utilizarse un proyector, existen
diversos tipos de proyectores. Por lo tanto, es fundamental saber elegir aquel que mejor se adapte a tus necesidades.
Para obtener una mayor información al respecto de los modelos de proyectores existentes en la actualidad, puedes revisar la web de
mejorproyector.net en la que encontrarás comparativas con todos los tipos de proyectores disponibles en el mercado. De ese modo podrás tener todos los datos necesarios para realizar la compra adecuada.
Diferencias entre el proyector de tiro corto y tiro largo
Ahora bien, es momento de hablar sobre el tema central de este artículo, que corresponde a
las diferencias entre el proyector de tiro corto y el proyector de tiro largo. Para ello, procederemos a hablar sobre ambos proyectores y luego enlistar de forma precisa las principales características que lo diferencian el uno del otro. De ese modo podrás tener una información completa al respecto.
¿Qué es un proyector de tiro corto?
Cuando hablamos de la característica de tiro en un proyector, nos referimos al
alcance de proyección del mismo. Dependiendo de su tipo de alcance, el proyector deberá de colocarse más lejano o más cercano de la pared en la cual se proyectará la imagen.
Por lo tanto, cuando estamos ante un
proyector de tiro corto, estamos hablando de
un proyector que debe de colocarse de forma cercana a la pared sobre la cual se proyectará la imagen. Ya que de otro modo no lograrás tener una imagen nítida de lo que estás reproduciendo. Independientemente de si se trata de una fotografía o un video.
¿Qué es un proyector de tiro largo?
Por otro lado, cuando hablamos un
proyector de tiro largo, estamos ante un tipo de proyector que
puede colocarse a una mayor distancia de la pared en la que se proyectará la imagen. Este tipo de proyectores requieren de al menos seis pies de espacio entre el lugar en el que se colocará el proyector y la pared en cuestión.
De ese modo, con un proyector de tiro largo o de largo alcance podrás lograr obtener
una pantalla de un tamaño máximo de hasta 100 pulgadas. Es por ello que los proyectores de tiro largo son ideales para ser colocados en
lugares espaciosos. Incluso cuando se realizan sesiones de teatros al aire libre o se emplean en salas de conciertos.
Principales diferencias
Ahora que tienes una concepción básica de lo que es cada tipo de proyector, es momento de enlistarte
sus principales diferencias. Para ello, nos basaremos en darte las características principales de cada tipo de proyector. Ya que con las mismas se puede comprender fácilmente las respectivas diferencias.
- Tiro corto:
- La imagen será más clara debido a la corta proximidad de proyección.
- Se evita que el paso de las personas obstruya la imagen que se está proyectando.
- Son ideales para espacios pequeños o zonas en las que debas de ahorrar el espacio.
- Es fundamental colocarlo sobre una superficie uniforme ya que solo así la imagen se verá nítida en todo momento.
- Son propensos al sobrecalentamiento ya que estos proyectores tienen un procesamiento aumentado.
- Tiro largo:
- Es ideal para ser utilizado en espacios amplios.
- Su precio es más accesible que el de corto alcance.
- Puede ser utilizado incluso si la pared de proyección no tiene una fuente de alimentación cercana.
- Puede colocarse sobre cualquier superficie y no habrá distorsión en la imagen.
- Es un poco propenso al deslumbramiento.
- Es más probable que haya obstrucción de pantalla por el paso de las personas.
¿Cuál tipo de proyector elegir según su tiro o alcance?
Si te estás preguntando cuál tipo de proyector debes de elegir, debemos resaltar que
se trata de una elección 100% personal. Ya que, como has podido leer en todo el artículo, dependerá mucho de los espacios en los cuales vas a darle uso al proyector. Ya que según esto será mejor comprar uno de tiro corto o tiro largo.
Por lo tanto, si lo vas a emplear en espacios pequeños o en una sala de estar, lo mejor será que
adquieras un proyector de tiro corto. Sin embargo, si lo requieres para un lugar amplio como una sala de reuniones o un aula de clase, será mejor que
compres un proyector de tiro largo.