Parece que Fitbit trabaja en los sucesores de Fitbit Versa tres y Fitbit Sense, conforme el código que se advirtió en la aplicación Fitbit para Android, pero de momento no hay señales de que estos futuros dispositivos portátiles sean compatibles con Wear OS.

La excavación del código fue efectuada por 9to5Google, y descubrió referencias a dispositivos con nombre en código Hera (probablemente en referencia a Hera Syndulla de Star Wars Rebels) y Rhea (probablemente en referencia a la de las lunas de Júpiter).

Fitbit con frecuencia usa nombres en clave de ciencia ficción y relacionados con el espacio, por lo que no hay sorpresas reales acá. Como estos dispositivos asimismo se mientan así como una resolución de pantalla de trescientos treinta y seis x trescientos treinta y seis, exactamente la misma que la de los relojes inteligentes Fitbit dos mil veinte, bien podríamos estar viendo el Fitbit Versa 4 y el Fitbit Sense dos acá.

¿Dónde se encuentra Wear OS?(*4*)

También hay otro dispositivo citado en el código, con el nombre Nyota, probablemente en honor al teniente Nyota Uhura de Star Trek. Con una resolución de ciento veinticuatro x doscientos ocho anexa, esto bien podría ser una actualización del Fitbit Luxe actual.

Lo que no está incluido en el código ahora es una referencia a Wear OS. Supuestamente, estos dispositivos aún emplean exactamente el mismo puente de software para conectarse a Android que la línea actual de Fitbit, en vez del incorporado por Wear OS.

Si bien aguardamos que aparezcan más relojes inteligentes Wear OS, no semeja que estos dispositivos ejecuten el propio software portátil de Google. En cambio, probablemente se queden con la aplicación Fitbit actual y el código asociado.

Análisis: Fitbit prosigue siendo Fitbit por ahora(*4*)

A la compañía matriz de Google, Alphabet, le tomó ciertos años llenar la adquisición de Fitbit, el pacto que se cerró el año pasado, y hasta el momento no hemos visto ninguna señal de que Fitbit y Google trabajen de cerca en hardware o software.

El tan aguardado Pixel Watch, que debería aparecer más adelante este año, habría estado en desarrollo a lo largo de muchos años ahora. Salvo que Google haya empezado desde cero con el dispositivo portátil en esta temporada, su historia se remonta alén del pacto con Fitbit.

Vale la pena indicar que Wear OS y la aplicación Google Fit aún no se aproximan a lo que la aplicación Fitbit puede ofrecer en términos de seguimiento de actividad y escaneo biométrico, y Wear OS hasta el momento solo se ha empleado con relojes inteligentes, no con rastreadores como el Lujo. Todo esto sugiere que aún queda un largo camino por recorrer ya antes de que los dos proyectos se fusionen.

Sin embargo, cualquier día aguardamos que Google aproveche toda la experiencia en software y hardware que ofrece Fitbit. Google sigue invirtiendo en el seguimiento de la salud y el estado físico, y el Apple Watch es una prueba del éxito de un dispositivo cuando consigue la fórmula adecuada. Posiblemente escuchemos más en Google IO dos mil veintidos en el mes de mayo.

Share This