Razer ha alcanzado su objetivo de salvar 1 millón de árboles como parte de su iniciativa «Go Green» y ha decidido festejar este logro anunciando un objetivo nuevo y más ambicioso: salvar diez millones de árboles.
La iniciativa se creó en asociación con Conservación Internacional como una parte del plan de sostenibilidad de diez años de Razer, y la marca de estilo de vida de juegos confirmó en su anuncio que festeja la meta de un millón de árboles alcanzado como su próximo proyecto.Ambitious asimismo va a trabajar así como la organización beneficiosa sin fines de lucro.
La fuerza impulsora detrás de esta campaña fue una mascota que Razer creó para incluir en sus sacrificios relacionados con la sustentabilidad: una víbora de dibujos animados famosa como «Sneki Snek» que fue creada como un garabato por los diseñadores de una marca. Fue escogido como el semblante de la campaña ‘Save The Trees’ y desde ese momento aun ha aparecido en su serie de dibujos animados que resalta múltiples impactos ambientales y lo que podemos hacer para asistir.
Se lanzaron múltiples productos con la mascota, como una cooperación con Cariuma Sneakers, y cada adquiere contribuyó al compromiso de salvar cuatro mil acres de bosque (más o menos del tamaño de tres mil campos de futbol americano).
El hito final para los entusiastas del personaje es que se lanzará una sudadera con su imagen, y aguardamos que no sea la última vez que veamos a Sneki. Razer ha creado múltiples compromisos de sostenibilidad en los últimos años como parte de su iniciativa #GoGreenWithRazer, que ha visto el lanzamiento de líneas de productos diseñadas para crear conciencia sobre inconvenientes globales, como asociaciones públicas con marcas ecológicas para tratar de resolverlos.
Proteger la naturaleza es una de las cosas más esenciales que podemos hacer para combatir el cambio climático y respaldar la biodiversidad”, afirmó Sarah Cragg, Directiva de Asociaciones y Marketing, Asia-Pacífico, Conservación Internacional. “El esmero de Razer produce conciencia sobre los retos que encara nuestro planeta y asimismo brinda a su comunidad una vía clara para tomar medidas. Estamos de forma profunda agradecidos por la contestación de la comunidad y conmovidos de llevar este reto al siguiente nivel.
Opinión: acá hay diez millones, y con suerte más
No soy extraño a redactar sobre mi «ansiedad ecológica» y de qué forma vigilo de cerca a las compañías que tienden a ecologizar su marketing. Para aquellos que no lo saben, el greenwashing se refiere a un estilo de marketing en el que algo se presenta como respetuoso con el medioambiente o que ofrece una mayor sostenibilidad, mas con el único propósito de captar personas deseosas como yo para cumplir sus promesas.
La gente de forma rápida descarta cualquier acción en este sentido como lavado verde, mas he entrevistado a representantes senior de Razer sobre sus sacrificios y, si bien ninguna empresa es perfecta, la marca semeja tomarse muy de verdad el tratar de hacer el bien en el planeta.
Tiene otros muchos trabajos para hacer referencia al respecto, como trabajar con ClearBot, el robot de limpieza de basura marina, como su línea de ropa Kanagawa Wave hecha de lona hecha absolutamente de plásticos marinos recuperados de las playas. En verdad, la mayor parte de los comunicados de prensa que recibo de Razer se centran en sus sacrificios por volverse más ecológicos, lo que está por encima de lo que recibo de otras marcas de juegos o computación.
Por supuesto, tendría más sentido que el dinero se diese de manera directa a la meta, mas bastantes personas preferirían conseguir algo a cambio de su «inversión». Razer difícilmente va a reparar el planeta vendiendo sudaderas con capucha y zapatos con temas de víboras, mas efectivamente chilla más fuerte sobre la durabilidad que otras muchas marcas de juegos y estilo de vida con una plataforma comunitaria afín, y por eso estoy muy agradecido.