Fontanería en el hogar: esto es lo que hay que saber

Fontanería en el hogar: esto es lo que hay que saber Las instalaciones inadecuadas y el desgaste por uso son dos de las principales causas de los problemas relacionados con la fontanería. Por ello, es fundamental prestar atención a las tuberías, sus tipos y tamaños a la hora de construir las edificaciones y darles el mantenimiento que requieren. De esta manera no se convertirán en una molestia o en un gasto adicional más adelante.

Problemas más comunes en fontanería

Bien sea por el paso del tiempo y el uso, la falta de mantenimiento o la utilización inadecuada o descuidada, las tuberías de fontanería suelen acarrear problemas con una frecuencia más habitual de la que se quisiera. Entre los problemas más comunes están los siguientes que se describen.

Tuberías atascadas

La falta de mantenimiento y el uso inadecuado es la causa principal de las tuberías tapadas, por lo que se requiere acudir a una empresa de desatascos Tenerife para solventar la situación que puede presentarse comúnmente en lavabos, duchas y fregaderos. Este es el problema más común sin distinción del tipo de hogar o la edificación de la vivienda. En este sentido, la colocación de una rejilla para el desagüe es una de las mejores alternativas para impedir que pasen los residuos. También se recomienda la limpieza regular para prevenir estos desagradables incidentes. En el mercado abundan los productos para resultados inmediatos en tuberías tapadas, pero muchas veces estos métodos son infructuosos o insuficientes y se requiere del servicio de un fontanero profesional que al desatascar un fregadero lo haga con los implementos necesarios y garantice que no ocurra nuevamente.

Grifos que gotean

Este problema es muy molesto, la gotita cayendo sin cesar puede enfermar los nervios. Además, supone un incremento sustancial en la factura del agua y es una pérdida inevitable para el medio ambiente. Sin embargo, los grifos con pérdidas son unas de las causas por las cuales se llama a un fontanero. Por lo general, sucede con el desgaste de las gomas o los materiales de las griferías que, con el pasar del tiempo, se debilitan, se quiebran o deterioran el mecanismo y causa la gotera. Lograr determinar el origen del goteo no es tan sencillo como parece. Muchas veces con solo colocar una goma basta. Otras veces hay que cambiar el mecanismo de grifería por completo. Pero, esto solo puede establecerlo un fontanero que dirá el por qué de la fuga del grifo y propondrá las mejores alternativas para su reparación.

Problemas originados por la cal

La acumulación de residuos calcáreos a lo largo de las tuberías puede originar múltiples inconvenientes. Esto ocurre no solo en las tuberías de agua doméstica, sino también en los equipos de calefacción que se usan en hogares y negocios. En la mayoría de las ocasiones, estos problemas suelen presentarse con más asiduidad en zonas en las cuales el agua alcanza concentraciones mayores de determinados minerales cuya aglomeración en esquinas de tuberías impide el flujo normal del agua por los grifos. Actualmente, es fácil conseguir productos con diversos compuestos químicos para combatir estos inconvenientes. Pero, si se usan mal o indiscriminadamente puede ser peor y supondrá la sustitución completa de piezas. Todos estos problemas mencionados pueden combatirse llamando a un buen fontanero, pero también leyendo un blog de fontanería para el hogar que suele tener información de interés. En estos portales informativos hay artículos interesantes sobre el consumo del agua en el hogar, mantenimiento de depósitos, herramientas básicas para trabajos sencillos en el hogar, contactos de los mejores fontaneros en Tenerife y otras partes de España. También se consiguen consejos para solventar situaciones sencillas cuando se tapa una cañería, sobre cuáles son las mejores bombas de agua de uso doméstico y comercial y mucho más. Son lecturas amenas que ofrecen recomendaciones que sirven en la vida cotidiana y que ayudarán a mantener las tuberías en mejor estado, así como al ahorro del agua como recurso no renovable.

Los mejores consejos de fontanería

Cuidar lo que se tira en los desagües

Lo único que debe tirarse al inodoro es papel higiénico. Bastoncillos para limpiar los oídos, toallitas húmedas, envoltorios o compresas sanitarias y demás, tienen que ir al cesto de la basura. La acumulación de todo esto puede llevar a un atasco sin precedentes que trastoca la vida en el hogar o trabajo. Sobre el desagüe del fregadero de la cocina, el principal problema de atasco son los desechos de grasas y alimentos. Conviene limpiar con una servilleta los platos antes de meterlos a lavar para que no se produzcan atascos. En la ducha, los restos de cabello, la grasa del cuerpo y el jabón se acumulan y no solo generan atascos, sino malos olores. Hay que tener cuidado y no dejar ir por las tuberías lo que puede causar que estas se tapen.

Limpiar las tuberías

Para no llegar a un atasco de grandes proporciones, lo mejor es mantener limpias las tuberías. Aunque se pongan rejillas y no se tire nada inadecuado, la grasa, los productos de higiene como jabones y lociones, además del cabello, pueden generar que las tuberías se ensucien. El mercado ofrece productos químicos para su higiene, pero hay que tener cuidado con ellos. No solo pueden dañar las tuberías si no se usan adecuadamente, sino que son contaminantes del medio ambiente. Una buena idea es echar una mezcla de vinagre con bicarbonato de sodio y dejar actuar una media hora y luego blanquear con agua caliente. Haciendo esto de tanto en tanto se garantizan tuberías limpias sin dañar la naturaleza.

Disminuir el consumo del agua

Aunque las tuberías están hechas para llevar o desechar agua, la cantidad usada impacta en su desgaste. Cerrar el grifo al cepillarse los dientes, evitar goteras y darse una ducha en lugar de llenar la bañera, ayuda a preservar la vida útil de los sistemas de fontanería.

Llamar al fontanero una vez al año

Por más cuidado que se tenga y se mantengan limpias las tuberías, el desgaste se hace presente. Por eso, al menos una vez al año es conveniente llamar al fontanero para que haga una inspección en todo el inmueble. Estos cuentan con técnicas e instrumentos para detectar problemas que no se ven a simple vista y que pueden evitar daños mayores. Asimismo, al dar con determinados problemas prontamente, la cantidad de dinero a gastar para su solución es significativamente menor.