Empieza a parecer que la compatibilidad con VRR en PS5 jamás va a suceder, mas la función de pantalla HDMI veintiuno proseguirá encabezando las listas de deseos de muchos usuarios de PS, ya que puede tener un impacto substancial en el desempeño de un juego.
Ghostwire: Tokio es un enorme ejemplo de un juego que se favorecería enormemente de la compatibilidad con VRR, ya que presenta 6 modos gráficos para que los jugadores escojan. El juego presenta dos modos principales: modo de calidad, que es un modo de renderizado de alta lealtad con trazado de rayos y un límite de treinta fps; y Performance Mode, un modo de gran velocidad de fotogramas desarrollado para un juego más fluido con un límite de velocidad de fotogramas de sesenta fps.
Sin embargo, Ghostwire: Tokio asimismo incluye 4 modos visuales auxiliares, todos los que serían considerablemente más agradables si la PS5 tuviese soporte VRR. El modo perfecto de calidad de gran velocidad de fotogramas y el modo de desempeño de gran velocidad de fotogramas suprimen los límites de fotogramas a treinta fps y sesenta fps, mas son propensos a desgarros y tartamudeos antiestéticos debido a las velocidades de fotogramas exageradamente fluctuantes.
El modo High Framerate Quality (VSync) y el modo High Framerate Performance (VSync) son exactamente los mismos que los dos modos gráficos precedentes, mas la implementación de VSync brinda control sobre el desgarro de la pantalla. Malheureusement, cependant, l’ajout de VSync ajoute une quantité notable de décalage d’entrée et se traduit généralement par une fréquence d’images globale inférieure à celle des options non plafonnées, car il s’agit d’une autre surcharge pour le moteur Juego.
La maravilla de VRR
(Crédito de la imagen: futuro)
Desafortunadamente, tal y como está hoy en día, no hay un modo de gráficos «ideal» para seleccionar en Ghostwire: Tokio, ya que todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. No obstante, la compatibilidad con VRR asistiría a abordar estos inconvenientes visuales y favorecería singularmente al modo de desempeño del juego, el modo de calidad de gran velocidad de fotogramas y el modo de desempeño de gran velocidad de fotogramas. La función Pantalla, que ha estado presente en las consolas Xbox desde dos mil dieciocho, puede quitar el desgarro de la pantalla y reducir el impacto perceptible de los fotogramas perdidos, ya que VRR acompasa la frecuencia de actualización con la salida de la consola y no con la pantalla.
Como señalamos en nuestro explicador de VRR, el desgarro y la vibración de la pantalla ocurren cuando la actualización de la imagen de su T.V. no está acompasada con la velocidad a la que su consola o tarjeta gráfica de PC entrega imágenes. . Acaba con una imagen en la pantalla que ve, por poner un ejemplo, la mitad superior de la pantalla mostrando una imagen y la parte inferior la siguiente. Por tanto, aparece una lágrima perceptible en la imagen, que puede distraer impresionantemente cuando se juega.
La primordial restricción de VRR depende del rango de frecuencia de actualización variable de su pantalla. El popular LG OLED CX tiene un rango de VRR de cuarenta-ciento veinte Hz, lo que quiere decir que toda vez que su consola emita un juego entre estas frecuencias de cuadros, el VRR va a estar en efecto. La mayor parte de los juegos de PS5 ahora aceptan sesenta fps, y VRR puede hacer maravillas para suavizar pequeñas caídas en la velocidad de fotogramas de un juego que por norma general se aprecian cuando no están en uso.
La espera de VRR en PS5 prosigue
(Crédito de la imagen: 3DGuru)
Si bien Sony prosigue aguardando que la compatibilidad con PS5 VRR sea un tema deprimente, el hecho de que Ghostwire: Tokio exclusivo de la consola PS5 tenga tantas opciones de gráficos para seleccionar podría ser una indicación sutil de que la compatibilidad con VRR ocasionalmente va a llegar a PS cinco. Sony asimismo últimamente actualizó múltiples de sus televisores insignia para incluir soporte VRR, por lo que tiene sentido que la compañía desee que su consola use las mejores funciones de visualización libres.
Pero, ¿qué sucede con la falta de soporte de 1440p, otra espina en el costado de la PS5? Aquellos que emplean un monitor, muchos de los que son compatibles con VRR, aún están bloqueados con la PS cinco predeterminada en 1080p, si bien reducida. De la misma manera que VRR, Xbox One en realidad añadió soporte de 1440p en dos mil dieciocho, mas la función jamás llegó a PS4 o PS4 Pro.
Queda por ver si Sony alguna vez incorporará soporte VRR para PS5 en un futuro próximo, mas no tendríamos esperanzas de una salida de 1440p. El jefe de hardware de PS de Sony, Masayasu Ito, y el jefe de la plataforma de PS, Hideaki Nishino, afirmaron que 1440p no es una prioridad pues la compañía desea «priorizar el soporte para televisores» (gracias, Eurogamer).
Por ahora, aconsejamos seleccionar el modo de alto desempeño de velocidad de fotogramas (VSync) en Ghostwire: Tokio, ya que le ofrece el mejor desempeño general sin rasgado de pantalla desapacible. Si prefiere una velocidad de fotogramas más incesante o solo tiene una pantalla de sesenta Hz, quédese con el modo Desempeño.