iGame GeForce RTX 3050 Ultra W Duo OC 8G Prueba colorida
Reseña de un minuto
El mercado de GPU RTX prosigue siendo conflictivo, ya que la demanda supera sobradamente la oferta, lo que produce costos pasmosos. Con la esperanza de calmar esto, y hacer que las tarjetas RTX sean más alcanzables para los jugadores con un presupuesto limitado, se lanzó el RTX 3050. Ya examinamos la tarjeta y descubrimos que es una genial opción para los jugadores que desean todos las ventajas de las tarjetas RTX de Nvidia, mas con un presupuesto considerablemente más accesible.
Vale la pena estimar la tarjeta GeForce RTX 3050 iGame de Colorful si busca una GPU muy elegante que ofrezca un enorme desempeño. Está a la par con las otras tarjetas RTX 3050 que hemos revisado ya antes y tiene el beneficio auxiliar de un simple overclocking para exprimir ciertos cuadros auxiliares. No obstante, su costo más alto no justifica necesariamente esta función de overclocking, ya que el chip RTX 3050 no está verdaderamente dirigido a los entusiastas del overclocking.
Dejando de lado el costo, la iGame GeForce RTX 3050 es una de las tarjetas RTX 3050 más atractivas que hemos visto hasta la data y va a estar bien si quiere una GPU más asequible que aún se vea excelente. Es capaz de ofrecer suficiente desempeño para juegos fluidos de 1080p, mientras que se sostiene fresco y sigiloso en la mayor parte de las versiones de PC.
Precio y disponibilidad
La iGame GeForce RTX 3050 ya está libre a un costo de €409.
Eso lo pone en el extremo superior del rango de costos de RTX 3050, considerando el costo de € doscientos cuarenta y nueve que Nvidia fijó originalmente para esta GPU. Indudablemente, paga más por una solución de enfriamiento un tanto más robusta que se requiere para esta GPU. Si lo que busca es apariencia, esta es la GPU que debe obtener; en caso contrario, probablemente va a tener opciones alternativas más económicas en el mercado.
Diseño
Lo primero que llama la atención sobre la iGame GeForce RTX 3050 es su apariencia prácticamente totalmente blanca. El frente de la tarjeta presenta dos grandes ventiladores de noventa mm alojados en una carcasa blanca mate, con un efecto degradado azul-púrpura aplicado a una sección. Una franja amarilla ornamental con el logo de la compañía empieza en la parte frontal de la tarjeta y se angosta cara la parte trasera, prácticamente imitando una franja de "advertencia". Hay un logo negro de GeForce RTX en la parte trasera de la tarjeta, y eso es todo: acá no hay efectos RGB complejos además de un logo refulgente.
(Crédito de la imagen: futuro)
En términos de conectividad, consigue un puerto HDMI y 3 conexiones DisplayPort, como la función de overclocking de un botón de Colorful, que aumenta el reloj base de la tarjeta de mil quinientos cincuenta y dos MHz a mil ochocientos veintidos MHz. Esto facilita el overclocking de la GPU para juegos que consumen muchos recursos, al paso que los jugadores veteranos asimismo pueden decantarse por hacerlo manualmente a través del software incluido.
(Crédito de la imagen: futuro)
La placa requiere un conector de ocho pines para marchar y mide doscientos cincuenta y tres x ciento veintinueve con dos x cuarenta y cinco con seis mm. Es una GPU de doble ranura que es suficientemente pequeña para caber en la mayor parte de las carcasas de PC, incluyendo las plataformas de factor de forma pequeño. Pese a su tamaño, conseguirá todos las ventajas de las tarjetas RTX más potentes, incluidas Nvidia DLSS, G-Sync, Ray Tracing y más.
Rendimiento
REFERENCIAS
Así es como le fue a la iGame GeForce RTX 3050 en nuestro conjunto de pruebas de referencia:
Tiempo de espionaje extremo: 6785
Golpe ultrafuego: 3611
Port-Royal: 3598
Metro Exodus (alta, 1080p): cincuenta y uno fps
Sombra del Tomb Raider (1080p): 87fps
Guerra Total: 3 Reinos (1080p): sesenta y tres fps
Cuando se trata de desempeño, la iGame GeForce RTX 3050 pudo sostenerse en los puntos de referencia sintéticos y del planeta real. Shadow of the Tomb Raider funcionó bien con una jugabilidad fluida y vimos un desempeño afín en juegos como Overwatch y Destiny dos.
Las cosas tuvieron inconvenientes en Metro Exodus con velocidades de fotogramas en su mayor parte de cincuenta fps en promedio, al paso que en Cyberpunk dos mil setenta y siete el juego funcionó a en torno a cuarenta y tres fps. Puede conseguir velocidades de fotogramas más fluidas si suprime ciertos efectos y detalles del juego, mas la mayor parte de nuestros juegos funcionaron bastante bien con escasos inconvenientes de desempeño.
(Crédito de la imagen: futuro)
El overclock de un botón es buena característica, mas no hace mucha diferencia para los juegos. Solo pudimos exprimir cinco fps auxiliares en ciertos juegos como máximo, lo que apenas semeja merecer la pena. En verdad, asimismo podría ejecutar la tarjeta en modo overclocking todo el tiempo, solo para conseguir esos pocos cuadros auxiliares al frente. Conforme la recomendación de Colorful, solo debe habilitar o deshabilitar el overclocking cuando la PC está apagada.
Las temperaturas fueron por norma general buenas, con la tarjeta registrando en torno a treinta y tres °C en reposo y alcanzando los sesenta y uno °C a lo largo del uso máximo. Los ventiladores no hacen demasiado estruendos, por lo que la tarjeta puede sostenerse agradable y fresca en una pluralidad de gabinetes de PC.
(Crédito de la imagen: futuro)
Deja una respuesta