El Samsung Galaxy S21 FE se presentó el tres de enero, y los cotilleos en torno a su sucesor ahora han empezado a llegar oficialmente, con un informador que pronostica que Samsung y el fabricante de chipset MediaTek se unirán de nuevo.
Eso es conforme el informante It’s Fat en la red social china Weibo (a través de Notebookcheck.net), quien afirma que probablemente el procesador insignia MediaTek Dimensity nueve mil aparezca en el Galaxy S22 FE o Galaxy A53 Pro.
El Dimensity nueve mil es uno de los conjuntos de chips más veloces del mercado actual, mas sería una desviación para Samsung incluirlo en la Fan Edition de uno de sus teléfonos. Estos teléfonos acostumbran a tomar el procesador de sus homónimos, por lo que el Galaxy S21 FE tiene exactamente las mismas opciones de Qualcomm Snapdragon ochocientos ochenta y ocho y Exynos dos mil cien que la serie Galaxy S21.
Elige tu teléfono inteligente
Por otro lado, si el procesador MediaTek llegase al Galaxy A53 Pro, que aún no se ha lanzado, sería un paso adelante respecto al teléfono Samsung Galaxy A53 5G últimamente presentado, que ejecuta uno de los procesadores Exynos 1280 de Samsung. .
Aunque los teléfonos de la serie A no reciben tanta atención como los teléfonos insignia de la serie S como el Galaxy S22, Samsung vende muchos de estos teléfonos a buenos costos. No obstante, aún no hemos visto una edición Pro de un dispositivo de la serie A, por lo que quizá sea más probable que el Dimension nueve mil se dirija al Galaxy S22 FE.
La misma fuente prosigue diciendo que el próximo teléfono va a contar con una batería de cuatro mil quinientos mAh, que coincide con las capacidades de batería que hemos visto ya antes en el Galaxy S21 FE y el Galaxy S20 FE. La serie A tiende a tener capacidades de batería un poco más grandes conforme los modelos recientes.
Como escribimos previamente, MediaTek se está transformando de forma rápida en un jugador más influyente en el mercado de conjuntos de chips para teléfonos inteligentes. La compañía de electrónica, ya antes considerada una compañía de segundo nivel, vendió más procesadores que Qualcomm el año pasado.
MediaTek prosigue ofertando procesadores móviles con especificaciones en incesante mejora, y eso se extiende asimismo al Dimensity nueve mil. El conjunto de chips se fabrica usando un proceso de producción de clase de cuatro nanómetros, lo que debería transformarlo en uno de los más veloces y eficaces hasta la data.
Lanzado a fines del año pasado, el conjunto de chips aún no ha aparecido en ningún teléfono, mas semeja que empezará a aparecer en teléfonos como OnePlus, Oppo y Vivo en los próximos meses. Si Samsung lo escoge asimismo para el S22 FE, la reputación de MediaTek proseguirá medrando.
Samsung ha ido y venido con el uso de procesadores MediaTek en sus teléfonos anteriormente, y el último movimiento es otra señal de qué competitivo es el mercado de chipsets móviles en este momento: Samsung, Apple y Google prosiguen fabricando sus procesadores para tratar de sostenerse por delante de la competencia.