Linux kernel 6.2 está aquí y ahora es compatible con chips Apple M1

Linux kernel 6.2 está aquí y ahora es compatible con chips Apple M1

Se ha lanzado la versión 6.2 del sistema operativo Linux, y si bien aquellos que aguardan sumes masivas de funciones pueden sentirse desilusionados, un cambio se resaltará para muchos.

En una breve publicación de weblog (se abre en una pestañita nueva), el creador y desarrollador primordial de Linux, Linus Torvalds, explicó que ya antes del lanzamiento hubo ciertas correcciones pequeñas y dijo: "No iba a dejar de aplicar parches de última hora que no sido empujado activamente por los responsables”.

Como nada se resaltó como digno de retrasar el lanzamiento de 6.2, Torvalds afirmó que cualquier clave que no se haya aplicado "deberá mostrarse estable".

Linux 6.2

La ventana de fusión sesenta y tres ya se abrió, mas Torvalds, como siempre y en todo momento, instó a los evaluadores a comprobar 6.2 para cerciorarse de que todo funcione sin inconvenientes.

Puede que no sea un "lanzamiento LTS sensual", afirmó, mas este género de "núcleos para viandantes" requieren tantas pruebas como cualquier otro.

Esto quizá infravalora el hecho de que los sistemas operativos basados ​​en Linux ahora son compatibles con una extensa gama de silicio patentado de Apple, incluyendo los chips M1 Pro, M1 Max y M1 Ultra, merced al trabajo de los desarrolladores de Asahi Linux.

Los chips de la serie M de Apple fueron una enorme nueva para los entusiastas incondicionales de macOS, ya que brindaron mejoras de desempeño significativas en todos y cada uno de los aspectos del procesamiento y la eficacia, mas representaron un obstáculo para otras aplicaciones.

La compatibilidad con Core Linux se une a las noticias recientes de que Windows once ya está libre en Mac basados ​​en M1 y M2 a través del software de máquina virtual Parallels dieciocho.

Si bien esta es una buena nueva, no está claro qué podría representar para la plan de actuación de Linux en el futuro. Aunque no tiene el soporte millonario que pueden tener Windows y macOS, es probable que su conjunto determinado de desarrolladores siga trabajando en una compatibilidad más extensa para futuras versiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir