Más de las 3 cuartas partes de los usuarios del R. Unido afirman que les agradaría un enrutador de banda ancha «universal» que funcione con cualquier distribuidor, lo que resalta el creciente reto de los desechos electrónicos y el reciclaje en la industria de las telecomunicaciones.

La mayoría de los clientes del servicio de banda ancha emplean equipos proveídos por su distribuidor, lo que quiere decir que consiguen un nuevo enrutador toda vez que hacen un cambio.

Sin embargo, los proveedores no tienen la obligación de brindar asistencia para el reciclaje, lo que da como resultado un enorme volumen de enrutadores sin emplear que se pueden desechar de forma irresponsable.

Reciclaje de enrutadores

Un estudio de uSwitch publicado coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje halló que prácticamente la mitad (cuarenta y dos %) de los hogares tiene un enrutador sin emplear en su hogar y uno de cada 7 tiene dos o más. Son veintidos millones de unidades, suficientes para completar más de diez piscinas olímpicas.

A medida que los usuarios se vuelven poco a poco más siendo conscientes del medioambiente, esta situación se considera insostenible. Prácticamente dos tercios (cincuenta y nueve %) no saben de qué manera reciclar sus equipos, al paso que el sesenta % considera que su distribuidor podría hacer más para asistirlos a hacerlo.

Los pedidos de un enrutador universal reflejan esta frustración, mas tal escenario no es muy probable. Muchos operadores de telecomunicaciones emplean equipos de última generación para distinguir su servicio y facilitar la garantía de un servicio de calidad. Por servirnos de un ejemplo, el enrutador de banda ancha de Sky marcha con su equipo Sky Q TV para crear una red de malla que mejora la cobertura Wi-Fi en todo el hogar.

El equipo estandarizado facilita el diagnóstico de inconvenientes y asimismo deja una instalación «plug and play» pues los factores están preconfigurados.

La encuesta sugiere que los clientes del servicio supuestamente ignoran el papel de la distinción del hardware y que los proveedores de banda ancha deben hacer más sobre el reciclaje.

“Todos podemos ser culpables de sostener la tecnología libre más tiempo del preciso, mas el volumen de desechos electrónicos ahora es un problema serio y más de veintidos millones de enrutadores amontonan polvo en nuestros hogares. Es preciso tomar medidas”, afirmó Nick Baker, especialista en banda ancha de Uswitch.com.

“Dado que la mayor parte de los enrutadores proceden de proveedores primeramente, deben acentuar y desempeñar un papel más esencial en la solución de este inconveniente.

“Más de la mitad de las personas no saben de qué manera reciclar un enrutador viejo, lo que señala una falta de conciencia pública. Los proveedores deben cerrar esta brecha y asegurarse de que sus clientes del servicio tengan toda la información que precisan para deshacerse de los enrutadores viejos de una forma respetuosa con el medioambiente. »

Las preocupaciones ambientales asimismo impulsan en parte el mercado de teléfonos reacondicionados, con usuarios deseoso por reciclar sus dispositivos y conseguir efectivo en uno nuevo o aguardando conseguir nueva tecnología a un costo más bajo.

Share This