Los Moodle Centros en Córdoba funcionan como una herramienta altamente efectiva
Para ofrecer a la comunidad estudiantil facilidades de acceso al proceso educativo. Además permite mejorar los procesos administrativos diarios en las instituciones de educación en todos sus niveles.
Esta Plataforma se ha expandido desde el inicio de su implementación, aportando grandes beneficios tanto al personal docente como al alumnado. La provincia de Córdoba no es la excepción, instituciones como la Universidad de Córdoba cuentan con Moodle centros para estudios de grado y maestrías.
Tabla de contenido
Qué es Moodle Centros
Moodle nació como una plataforma digital de software libre para la gestión de aulas virtuales. Esto a través de la creación de comunidades educativas online, donde no solo se impartieran clases sino que además la gestión el seguimiento y la evaluación de los objetivos. Aunque es utilizada principalmente en educación a distancia es también útil como herramienta en clases presenciales.
En los Moodles Centro se puede crear un canal de comunicación directo entre profesores y alumnos compartiendo recursos educativos tales como, presentaciones, imágenes, videos, enlaces, textos, etc.
La Consejería de Educación y Deporte, es la responsable desde los Servicios Centrales
poner a disposición de las instituciones amparadas por fondos públicos la plataforma Moodle Centros. En Córdoba se ha adoptado de manera que los contenidos lleguen de forma rápida y eficaz a los alumnos. De la misma forma facilitar el proceso de evaluación y ofrecer una amplia gama de herramientas los docentes. El diseño funcional inspirado en el aprendizaje cooperativo y en el constructivismo contribuye a que la educación sea más dinámica y participativa.
Moodle está en constante actualización y ya tiene disponible una aplicación móvil.
Cada nueva actualización cuenta con funciones y herramientas innovadoras y eficientes para hacer más ágil el proceso educativo.
Como Acceder a Moodle centros Cordoba
El acceso a la plataforma se realiza por categoría de usuarios que gestionan y administran aspectos diferentes. La seguridad de los datos está ampliamente resguardada cada nuevo curso el sistema lo registra de forma limpia sin rastro la información anteriormente almacenada. Razón por la cual es necesario que si el personal docente desea cargar material de cursos anteriores cuente con un respaldo.
Activación de Moodle Centros Córdoba
Esta acción es tarea del Equipo directivo. Un miembro de este equipo con su credencial IdEA accede y realiza la activación. Una vez dentro de la plataforma, debe presionar la opción “Solicitar espacio Moodle” y esperar la aprobación.
Los administradores definen los roles dentro de la plataforma. Ya que el sistema se encuentra anclado con Séneca, la carga de usuarios se realiza automáticamente.
Acceso para el profesorado: una vez un administrador concede el acceso como personal docente este debe acceder a la con su usuario y contraseña IdEA
Acceso para el alumnado: los estudiantes deben ingresar a la plataforma con sus credenciales PASEN, las misma que utilizan en Seneca.
Módulo s y Extensiones
Por defecto se generan dos salas o aulas cuando se inicia el proceso de gestión de los usuarios. La primera es la Sala de profesorado y la segunda es el punto de encuentro. En estas salas es donde los docentes cargan los contenidos que van a impartir durante el curso. Para ello cuenta con la potestad de crear la cantidad de salas que consideren necesarias en y son generadas desde el modulo de “Gestión de Aulas”.
Cada aula se encuentra totalmente vacía y el profesor debe cargar el contenido nuevo o desde una copia de seguridad del contenido de cursos anteriores. Como gestor dentro de la plataforma cada docente tiene la potestad de crear nuevos cursos y categorías totalmente diferentes a las asociadas con Sénecas.
Las extensiones son funciones adicionales dentro la plataforma que ayudan a hacer mas dinámico y participativo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas están preestablecidas y ningún centro educativo puede la incluir de nuevas extensiones o funcionalidades.
En el caso de requerir una nueva extensión por considerar que representaría una mejora en las prestaciones de la plataforme. El procedimiento a seguir es realizar una solicitud de evaluación al Servicio de innovación.
Las extensiones con las que Moodle Centros ya cuenta son:
Preguntas Wiris, Geogebra, MathJax para el área de matematicas
Extensión del editor de texto (Atto/TinyMCE)
Videoconferencias con WEBEX la cual está disponible para cualquier dispositivo.
Módulo de correo interno para una comunicación fluida entro los usuarios de la plataforma
Repositorio Google Drive y Dropbox para realizar respaldos
HotPot y HotPot Question Import, JClic
Bloque de reserva de locales MRBS
H5p Actividades interactivas que imprime dinamismo a las clases online
Marsupial una biblioteca con acceso todo el material necesario en cada curso.
Todas las incidencias con respecto al uso de la plataforma son reportadas al soporte técnico de Moodle centros. Los accesos según el tipo de usuario, la carga de contenidos o cualquier otro que se pueda presentar dentro de la plataforma.