Tabla de contenido
¿Qué es el Sistema de Notificaciones Electrónicas?
Básicamente, es una instancia utilizada por cualquier usuario para tener datos relevantes sobre el Poder Judicial peruano. Para acceder a sus beneficios, es necesario ingresar a la página oficial de SINOE Poder Judicial y seguir los pasos establecidos por el sistema. Pero para completar el procedimiento debes tener a mano tanto usuario como contraseña. Estos datos serán entregados una vez que hayas formalizado el registro.
Los servicios de consulta o tramitación son completamente gratis, pero también son sumamente útiles porque permiten ahorrar mucho tiempo en cuanto a las gestiones de abogados, fiscales y agentes legales. ¿Lo mejor? Está operativa las 24 horas del días de los 7 días a la semana.
Para ser más específicos, El Sistema de Notificaciones Electrónicas te permitirá estar mucho más atento a las informaciones relacionadas con el Poder Judicial en Perú, pero también te dejará recibir cualquier información relacionada a trámites y servicios especializados para un público determinado. Pero no es todo, ya que esta plataforma también te ayudará a conocer las normas y revisar publicaciones hechas por diferentes instituciones.
¿Quiénes pueden ingresar a SINOE?
Si el usuario se encuentra en los casos que vamos a mencionar puede ingresar de forma fácil y segura al Sistema de Notificaciones Electrónicas, así que pon atención.
- Todo servidor y funcionario público que haga vida activa en el Sistema Nacional de Control puede ingresar a la plataforma sin mayores complicaciones. Esta condición se encuentra estipulado en la Directiva N° 008-2020-CG/G TI.
- También podrás beneficiarte de esta página web si fuiste servidor o funcionario público.
- Cualquier persona (jurídica o natural) podrá obtener información vinculada al Poder Judicial, siempre que haga la solicitud de forma voluntaria. También recibirá notificaciones electrónicas de organismos descentralizados, unidades de carácter orgánicas de la Contraloría, Órganos de Control Institucional y Tribunal Supremo de Responsabilidades Administrativas.
Estos son los requisitos para ingresar al Sistema de Notificaciones Electrónicas
Es que para poder ingresar al SINOE PJ es necesario cumplir con los siguientes requerimientos.
- Funcionarios, exfuncionarios, servidores públicos y exservidores públicos: Cuando se trata de personas que pertenecieron en algún momento al Sistema Nacional de Control debe contar solo con un usuario y contraseña. De esta manera tendrá acceso seguro a la plataforma.
- Persona natural o jurídica: Si desea recibir información relacionada a la plataforma, debe presentar número y fecha de expedición del DNI, correo electrónico y RUC. Hay que tomar en cuenta que el RUC es indispensable únicamente para personas jurídicas.
Pasos para acceder al SINOE
Pero, ¿cómo puedo ingresar al Sistema de Notificaciones Electrónicas – SINOE de forma rápida y segura? Es sencillo siempre que sigues cuidadosamente el procedimiento.
- Paso 1: Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial del Sistema de Notificaciones Electrónicas – SINOE. Puedes hacerlo a través del siguiente link.
- Paso 2: Si eres funcionario, servidor público, exfuncionario o exservidor público, debes seguir este procedimiento: Haz clic en el botón «Acceso a casilla eléctrica». A continuación, debes introducir «Usuario» y «Contraseña».
- Paso 3: Pero si eres persona natural o jurídica, es importante contar con los siguientes requerimientos para acceder a la casilla electrónica: Pinchar el botón «Solicitud de generación voluntaria de casilla electrónica». Llena el formulario que exige el sistema. Después de eso, acude a la sede más cercana de Contraloría, presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI). La intención es que las autoridades validen información personal. Podrás acceder al sistema desde tu ordenador en un lapso no mayor a los 30 días.
¿Qué casillas puedes encontrar en SINOE?
Esta importante plataforma cuenta con una serie de casillas para ajustar a tus necesidades y requerimientos. Estas son las que puedes encontrar en el sistema:
- Institución
- Abogado.
- Fiscales.
- Oficina de Control de Magistratura.
- Perito Judicial y Martillero Público.
- Remate Electrónico Judicial.
- Personas Naturales.
Tendrás que echarle un ojo a los términos y condiciones de cada uno de ellos y escoger la que efectivamente se adecue a tu perfil.
¿Cómo revisar la casilla electrónica del Sistema de Notificaciones Electrónicas?
Hay que recordar que quienes pueden acceder al Sistema de Notificaciones Electrónicas son las personas que se han registrado a la plataforma. Por lo tanto, son aquellas que tienen la necesidad de llevar a cabo cualquier procedimiento judicial. Pero para cumplir con cualquiera de estos procedimientos es necesario encontrar una casilla electrónica adecuada.
Una casilla electrónica puede ser definida como un espacio de carácter electrónico que es entregado por el Poder Judicial. Su principal objetivo es consignar los documentos vinculados a demandas, recursos y escritos. De esta forma, el usuario podrá recibir cualquier información de interés. Una de sus principales cualidades es la seguridad y confidencialidad del sistema.
Descarga cualquier documento del SINOE
¿Quieres descargar algún documento de interés publicado en casilla electrónica? Primero ingresa al espacio en cuestión y sigue este procedimiento minuciosamente.
- Paso 1: Hacer clic en el botón «Ver Anexo». Ahora verás en pantalla una lista en la que se encuentran todos los documentos disponibles y a los que puedes acceder sin mayores inconvenientes.
- Paso 2: Si has completado el primer paso, presiona el botón «Consolidado». Después, el sistema llevará a cabo la descarga de manera automática de cada uno de los documentos que están dentro de la notificación.
Pero, ¿qué pasa si el documento es demasiado pesado?
El sistema será incapaz de descargarlo por sí solo, así que tendrás que descargar el de tu preferencia uno por uno. Espera a que el proceso haya finalizado para que puedas tener acceso definitivo.
Esta es la vigencia de la casilla electrónica
¿Has podido abrir tu casilla electrónica? Pues podrás disfrutar de este servicio de manera indefinida. La única forma de que sea desactivada es que la entidad deje de existir. Si esto ocurre, no tendrás nada de qué preocuparte, pues la información registrada será trasladada directamente a la entidad que asuma las respectivas funciones.