Revisión de IWeb | LaComparacion
Fundada en la tierra del frío invierno mas gente cálida (sí, nos referimos a Canadá), iWeb es una compañía de alojamiento web de larga data con una historia que se remonta a mil novecientos noventa y seis cuando empezó como Formatek. Un par de años después, sus creadores, Eric Chouinard y Martin Leclair afianzaron Formatek y el resto de su compilación de servicios web en iWeb (asimismo conocido como iWeb Technologies), y establecieron las primeras instalaciones de colocación y alojamiento de los servidores de la compañía en la ciudad de Montreal (Canadá). ). .
Actualmente, iWeb opera 3 centros de datos ecológicos auxiliares en la ciudad de Montreal, como PoP (puntos de presencia) en la ciudad de Toronto (Canadá), N. York (U.S.A.), Dallas (U.S.A.), Santa Clara (U.S.A.). U.S.A.), Amsterdam (Holanda) y Singapur (Singapur). Hasta la data, estos centros de datos cobijan miles y miles de empresas en más de ciento cincuenta países de todo el planeta.
En dos mil trece, iWeb fue adquirida por INAP, un gigante de la infraestructura de TI de EE. UU. Y la compañía tras el primer servicio de computación en la nube libre de manera comercial basado en OpenStack.
Por último, en dos mil veintiuno, iWeb fue adquirida por Leaseweb, una compañía holandesa de servicios web y computación en la nube con oficinas en el mundo entero.
El lugar oficial de iWeb semeja un tanto obscuro (demasiado gris para nuestro gusto), mas se siente muy profesional, simple de emplear y lleno de toda la información precisa. Lo mismo podría decirse del weblog oficial de iWeb si no padeciera una enfermedad que afecta a weblogs afines y no se ha actualizado a lo largo de años (desde dos mil diecinueve, para ser precisos).
Desafortunadamente, exactamente la misma regla se aplica a sus cuentas de Fb y Twitter.
El alojamiento en la nube de IWeb tiene un costo por hora y al mes (Crédito de la imagen: iWeb)
Paquetes y precios
El alcance de los servicios de IWeb semeja estar dirigido a usuarios de alto nivel con sus servidores en la nube, nube privada, servidores dedicados, clústeres de servidores, administración de servidores, colocación, etc. No obstante, aun si no busca algo en este nivel, asegúrese de continuar con él, puesto que existen algunas buenas opciones (si bien no asequibles) para los usuarios menos ambiciosos.
Tomemos el ejemplo de los servidores en la nube de tipo VPS de iWeb. Con cualquiera de estos planes, conseguirá tráfico entrante y saliente ilimitado, cien Mbps de ancho de banda público, dirección IP pública (WAN), dirección IP privada (LAN), garantía de tiempo de actividad del cien% y empleo de su centro de datos de la ciudad de Montreal.
Aparte de todo lo precedente, el plan más económico empieza en € 43.80 al mes (o bien € 0.02 por hora) y también incluye 1 GB de RAM, 1 procesador y cincuenta GB de almacenaje (SSD). Con todos y cada uno de los planes libres, puede escoger entre servidores Linux y Windows, siendo este último (como era de aguardar) más costoso.
iWeb promete una garantía de satisfacción de treinta días, que teóricamente debería marchar como una garantía estándar de devolución de dinero. El proceso es menos difícil de lo aguardado, mas es bueno saber que, sin embargo, la opción en cuestión está libre.
Los métodos de pago compatibles con iWeb incluyen tarjetas de crédito (Visa, MasterCard y American Exprés), talones, trasferencias bancarias, retiros bancarios automáticos y pagos en efectivo.
Facilidad de uso
Para empezar su servidor en la nube (o bien cualquier otro) con iWeb, la primera cosa que va a deber hacer es crear su cuenta con ellos, o bien sencillamente empezar sesión si ya tiene una. Asimismo es conveniente leer el SLA ya antes de proseguir.
Puede incorporar y regentar sus servidores desde el panel de control de iWeb (Crédito de la imagen: iWeb)
La creación de una cuenta implica la entrega de un sinnúmero de datos, incluyendo el nombre, el número y la dirección física. Unos segundos tras mandar una petición de creación de cuenta, va a acceder al iWeb Control Center, una consola ajustada donde puede (por último) incorporar un servidor.
Puede decantarse por incorporar un servidor listo para emplear o bien personalizar una solución híbrida (Crédito de la imagen: iWeb)
Allá hallará soluciones híbridas listas para emplear y completamente personalizables, con lo que si no está seguro de cuál es la mejor para sus necesidades, puede probar suerte con el personal de ventas de iWeb. En todos y cada uno de los casos, el primero de los pasos es decidir entre los llamados servidores inteligentes, servidores en la nube y servidores tradicionales (dedicados). Tras ingresar su información de pago, se le va a ofrecer decidir sobre los detalles del bulto, incluidos GB de RAM, cantidad de vCPU y sistema operativo (ciertas versiones de Linux y Windows están libres).
En el momento en que haya efectuado un pago y haya terminado, su servidor habría de estar listo y marchando en menos de unos minutos y de forma pasmante. iWeb no da el cPanel estándar de la industria con su nube y bultos de alojamiento inteligente, sino más bien un panel de control minimalista a la medida citado previamente (Centro de control) con el que puede monitorear y regentar su servidor.
No obstante, si opta por un servidor dedicado, iWeb ofrece tanto cPanel como Plesk (conforme el sistema operativo que escoja), 2 de los paneles de control más populares del mercado. Los usuarios con cuando menos algo de experiencia deben sentirse como en casa inmediatamente, y los que no, no deben quedarse atrás.
Empleamos GTmetrix para medir el tiempo de actividad y el tiempo de contestación del lugar primordial de iWeb (Crédito de la imagen: GTmetrix)
Velocidad y experiencia
Entre los motivos para seleccionarlos, iWeb resalta su desempeño, confiabilidad y genial relación calidad precio. Para medir el desempeño de velocidad del lugar iWeb oficial, utilizamos GTmetrix (nuestra herramienta de elección) y efectuamos múltiples pruebas durante el día. Los resultados fueron bastante afines, librando una guerra entre A y B como puntaje final, siendo los dos bastante buenos. El lugar tardó sesenta y uno segundos en cargarse por completo, que es más veloz que el resultado promedio, mas no perfecto.
Tratándose de tiempo de actividad, iWeb ofrece un tiempo de actividad del cien% y una garantía de energía de red, lo que es genial, si bien es muy posible que no deba depender de él. Afirmamos esto pues a lo largo de nuestro periodo de prueba de un par de semanas (mediante UptimeRobot), no pudimos situar ningún tiempo de inactividad y solo ciertos cambios menores en el tiempo de contestación, el promedio fue de trescientos cuarenta con treinta y tres milisegundos.
Puede ponerse en contacto con iWeb para conseguir ayuda mandando un tique o bien de manera directa por teléfono (Crédito de la imagen: iWeb)
Apoyo
Si bien el personal de soporte de iWeb afirma que “su satisfacción es su máxima prioridad”, esto no semeja ser cierto si todavía no se ha anotado en sus servicios. Ya antes de darse de alta, les mandamos un mensaje a través del chat con ciertas preguntas simples sobre su política de reembolso y hasta la data no hemos recibido una contestación. Tras crear una cuenta con iWeb, aguardamos en balde un e-mail de bienvenida con información sobre nuestra cuenta, puesto que no se mandó ninguno.
Quizás su experiencia con el soporte de preventa de iWeb sea absolutamente diferente a la nuestra, y podríamos tener mala suerte. No obstante, las revisiones de sus (aceptamos que ex-) usuarios en plataformas como HostAdvice, TrustPilot y HostSearch son inquietantemente afines a las nuestras, lo que es algo a estimar, en especial si la atención al usuario bien informada es una cosa que lo retiene. En todos y cada uno de los casos, el personal de soporte de iWeb está libre mediante chat, tique y teléfono "en vivo".
La base de conocimientos de iWeb está libre en múltiples idiomas (Crédito de la imagen: iWeb)
No hay mucho que contar sobre las opciones de autoayuda de iWeb, salvo que su base de conocimientos semeja trasnochada mas es bastante completa. Asimismo está libre en francés y de España aparte del idioma inglés.
La competición
Si lo tuyo es el alojamiento ecológico, GreenGeeks y también iWeb son buenos aspirantes a estimar. Los dos servidores web ofrecen una extensa pluralidad de opciones de alojamiento con localizaciones de servidor en el mundo entero. No obstante, GreenGeeks va un paso más allí al ofrecer bultos de alojamiento compartido de nivel de entrada a costos accesibles para usuarios con necesidades más simples. Asimismo son un tanto más fuertes en concepto de atención al usuario.
Otra opción alternativa válida a iWeb es un HostGator con sede en EE. UU. Los dos hosts son una buena opción para los usuarios especialistas en tecnología que no precisan mucha práctica, no obstante, aquellos que sí lo hacen están mejor con HostGator.
Bluehost y también iWeb son algo afines en concepto de opciones y peculiaridades de alojamiento, mas difieren en costo, siendo Bluehost considerablemente más accesible, en especial para aquellos que deciden comprometerse a lo largo de cuando menos un año. Aparte de eso, los procedimientos de Bluehost son impresionantemente simples de comprender y continuar, lo que facilita todo a los nuevos usuarios.
El último (mas no menos esencial) servidor web que vamos a nombrar es DigitalOcean, un gigante del alojamiento web con sede en EE. UU. Con una década de experiencia en su haber y centros de datos en el mundo entero. Aunque tanto DigitalOcean como iWeb están dirigidos a usuarios con ciertos conocimientos técnicos, DigitalOcean es la solución ideal para desarrolladores que desean incorporar una infraestructura en la nube que no les deje un orificio en el bolsillo. Por otra parte, iWeb ofrece una garantía de devolución de dinero (en contraste a DigitalOcean), con lo que puede revisarlos mismo sin inconvenientes.
Veredicto final
Si es un administrador web experimentado que busca un distribuidor de alojamiento web experimentado que pueda darle soluciones de infraestructura de TI dedicadas personalizables y de manera fácil escalables, merece la pena echarle una ojeada a iWeb. No obstante, si no tiene mucha experiencia con todo esto, el silencio del personal de soporte de iWeb lo va a hacer sentir perdido, y cualquier servicio auxiliar del equipo técnico va a aumentar el costo (ya notable).
Para conseguir una pluralidad superior de soluciones de alojamiento para principiantes que se ajustan a la mayor parte de los presupuestos, eche una ojeada a hosts como HostGator, GreenGeeks y Bluehost.
Deja una respuesta