Revisión de SSD SanDisk Professional G-Drive PRO

Revisión de SSD SanDisk Professional G-Drive PRO

Índice
  1. SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: revisión de dos minutos
  2. SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: costos y disponibilidad
  3. SanDisk Professional G-DRIVE PRO: Diseño
  4. SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: Características
  5. SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: Rendimiento
  6. SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: Revisión
  7. ¿Deberías adquirir un SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD?
  8. Cómpralo si...
  9. No lo adquiera si...
  10. Considere también

SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: revisión de dos minutos

SanDisk Professional G-DRIVE SSD Especificaciones

Estas son las especificaciones de SanDisk Professional G-Drive PRO SSD mandadas a LaComparacion para su revisión:

Interfaz: Thunderbolt tres (cuarenta Gbps)
Capacidades: quinientos GB, 1 TB y dos TB
Material de la caja: Metal y TPU
Velocidades reportadas: dos mil ochocientos MB/s de lectura y dos mil cuatrocientos MB/s de escritura
Temperatura de funcionamiento: cinco-35C
Garantía/Soporte: Garantía limitada de cinco años con soporte técnico gratuito
Compatible con: macOS diez.13+ (compatible con Time Machine), Windows 10+ (a través de reformateo)
Dimensiones: ciento doce x ochenta x diecisiete mm
Formato predeterminado: APFS
Peso: doscientos gramos

Qué diferencia hace añadir 'PRO'.

A primera vista, sería simple confundir este disco con el SanDisk Professional G-Drive SSD, ya que el título solo tiene 3 letras diferentes.

Si bien la versión no PRO de esta unidad es solo USB, el modelo PRO es, sin razón, físicamente más grande, carece de la opción de cuatro TB y cuesta más por GB.

Lo que consigue por el dinero extra es la conectividad Thunderbolt y los niveles considerablemente más altos de desempeño que deja el ancho de banda que deja la tecnología.

Donde las unidades USB tres.dos Gen 2 alcanzan los búferes de desempeño a alrededor de mil MB/s, el SanDisk Professional G-Drive PRO SSD conectado por Thunderbolt puede leer a más de dos mil ochocientos MB/s y redactar a dos mil cuatrocientos MB/s. Esa es exactamente la misma velocidad que el SanDisk PRO-G40. nuestra solución actual de más alto desempeño para almacenaje conectado a Thunderbolt.

Ser capaz de leer o redactar a estos altos niveles es útil para aquellos que deben volar o adiestrar o tienen otras restricciones de tiempo.

Las capacidades libres son quinientos GB, 1 TB y dos TB, y todas y cada una tienen más o menos exactamente el mismo tamaño y peso, independientemente de la capacidad.

Lo que es un tanto confuso acerca de esta unidad es que basta para una SSD externa basada en NVMe, siendo ciento doce x ochenta x diecisiete mm. Tiene más o menos exactamente la misma longitud que el PRO-G40 mas prácticamente una tercera parte más ancho. Asimismo es considerablemente más grueso. Cuando estima que hacen trabajos afines y que el disco más pequeño tiene mayor resistencia al daño, esta diferencia de tamaño tiene poco sentido.

La interfaz del PRO-G40 es más compleja, ya que puede manejar Thunderbolt y USB, no solo Thunderbolt. Y el PRO-G40 tiene exactamente la misma capacidad máxima de dos TB y una resistencia a la sobrescritura considerablemente mayor, impermeabilización y es más pequeño.

Cuando se ponen uno al lado del otro de esta forma, el SanDisk Professional G-Drive PRO SSD es eclipsado por el PRO-G40, que iguala al PRO en velocidad y es superior en prácticamente todos los otros aspectos.

Es tentador terminar que cualquier ventaja del PRO ha de ser el costo. En el R. Unido, el PRO-G40 de dos TB cuesta € cuatrocientos noventa y cinco con noventa y nueve y € cuatrocientos cuarenta y nueve con noventa y nueve en los EE. UU. Los costos equiparables del SanDisk Professional G-Drive PRO SSD de dos TB son de 1.050,99 libras esterlinas en el R. Unido. En los EE. UU., el modelo de dos TB hoy día no se halla en la lista y la única capacidad libre es de quinientos GB.

A menos que halle una enorme oferta de un minorista presto a quitarlos del canal, le aconsejamos un diseño alternativo, probablemente de SanDisk.

  • G-Technology G-Drive Mobile Pro (1TB) (1TB Black) en Amazon por €387.99 (se abre en una nueva pestañita)

SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: costos y disponibilidad

SanDisk Professional G-Drive PRO SSD

(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)

  • ¿Cuanto cuesta? Desde € dieciocho mil novecientos noventa y nueve / € veintiseis mil setecientos noventa y nueve (se abre en una nueva pestañita)
  • ¿En qué momento salió? Está libre ahora
  • ¿Dónde puedes lograrlo? Libre en los primordiales minoristas on line en la mayor parte de las zonas, mas no en todas y cada una de las capacidades.

En Europa, es posible localizar todas y cada una de las capacidades libres (quinientos GB, 1 TB y dos TB) a través de minoristas on line. Para aquellos en los EE. UU., la mayor parte de los minoristas solo tienen el modelo de quinientos GB.

Para aquellos en U.S.A. que creen que € diecinueve mil novecientos noventa y nueve es demasiado costoso para un SSD externo de quinientos GB, deberían tomarse un instante para estimar que la opción de dos TB cuesta € 1,050.99 en el R. Unido.

Estos costos son exorbitantes para un reproductor que no se conecta por USB, solo por Thunderbolt. Y SanDisk lo mina significativamente con la interfaz dual PRO-G40 (se abre en una nueva pestañita).

Como almacenaje plug-in solo Thunderbolt, PRO compite con un conjunto escogidos de unidades, eminentemente de OWC y Plugable, y la mayor parte de son más asequibles que PRO.

SanDisk Professional G-DRIVE PRO: Diseño

SanDisk Professional G-Drive PRO SSD

(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)

  • Carcasa robusta
  • Sin estuche
  • Solo interfaz Thunderbolt

La estética de esta unidad es consistente con la versión no PRO de esta unidad y otros almacenamientos SSD portátiles con la marca G-Drive.

Es más grande que otros SSD externos, y semeja extraño que tenga este tamaño, dado lo pequeña que es la tecnología NVMe en su interior.

El estuche más grande de lo aguardado resguarda el contenido de una caída de tres m

piso de específico alfombrado, así que asegúrese de alfombrar cualquier específico sobre el que pueda alfombrar.

También puede aguantar una fuerza de aplastamiento de mil libras, que es un cuarto de la resistencia destructora del PRO-G40 que corresponde a la altura de caída. No obstante, el PRO-G40 es resistente al agua y este reproductor no lo es.

Aunque es más grande que la mayor parte de los gabinetes NVMe externos, aún puede caber en un bolsillo, si bien posiblemente desee desconectar el cable Thunderbolt primero.

Decepcionante por el alto costo de venta, SanDisk no da un estuche o bolsa de transporte para la unidad y el cable.

SanDisk Professional G-Drive PRO SSD

(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)

El cable incluido tiene solo veinte cm de largo y está desarrollado particularmente para Thunderbolt tres.0 y su interfaz USB-C vuelta a utilizar.

El cable es demasiado corto para emplear con un sistema de escritorio, mas está bien para una computadora portátil, suponiendo que tenga puertos Thunderbolt y no USB-C. La posible confusión que podría surgir de forma fácil cuando la unidad y su cable se conectan de forma fácil a una computadora, teléfono o tableta con USB-C mas no marchan.

Con suerte, en el futuro, con USB-C cuatro.0 y su compatibilidad con versiones precedentes de Thunderbolt, estos inconvenientes deberían eliminarse, mas por el momento depende de los usuarios de hardware si tienen USB-C tres.2 o Thunderbolt en puertos que semejan idénticos por fuera.

SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: Características

  • Apple preformateado
  • Sin cifrado de hardware
  • Capacidades limitadas

Las funciones de SanDisk Professional G-Drive PRO resultarán familiares para aquellos que hayan probado últimamente uno de los productos SanDisk Professional SSD.

Estos son que la unidad está preformateada para Apple Mac, no para PC con Windows, por el hecho de que por alguna razón, SanDisk acepta que los usuarios de Windows comprenden la partición y el reformateo del disco donde eso está más allí de los clientes del servicio de Apple.

Hemos visto muchas formas de eludir este inconveniente, ciertas vendidas por Western Digital, dueños de la marca SanDisk, así que por qué no las emplearon acá es un misterio.

Quizás esto hubiese requerido software para las dos plataformas en una partición de doble acceso, y SanDisk no procuró software para esta unidad.

Por lo tanto, los usuarios de Microsoft Windows hallarán que la unidad no aparece si la conectan, si bien tengan puertos Thunderbolt.

Si lo vuelve a formatear utilizando la consola de administración, el disco aparecerá si tiene esas habilidades técnicas.

Una vez que la unidad está marchando, es posible cifrar el contenido de la unidad para eludir que un ladrón vea los datos que contiene. No obstante, solo puede emplear el cifrado de software, como Microsoft BitLocker, por el hecho de que la unidad NVMe interna no acepta el cifrado de hardware.

Pero tal vez el mayor inconveniente con este diseño es la capacidad máxima de dos TB, una cantidad que podría haber semejado enorme hace unos años mas ahora se siente desilusionante.

SanDisk ya tiene SSD USB con cuatro TB, y con módulos NAND más grandes este año, probablemente las unidades con ocho TB y dieciseis TB se generalicen pronto, y capacidades aún mayores están en camino.

SanDisk Professional G-Drive PRO SSD

(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)

SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: Rendimiento

SanDisk Professional G-Drive PRO SSD

AJA Systems Benchmark (Crédito de la imagen: Mark Pickavance)

  • Altas velocidades en Thunderbolt
  • Pared de ladrillos de caché SLC

Hay una buena selección de unidades exclusivas de Thunderbolt que pueden ofrecer niveles de desempeño más altos que USB tres.2, entonces, ¿de qué manera se equipara el PRO?

En resumen, está a la par con el genial PRO-G40 (se abre en una pestañita nueva), que ofrece lecturas mareantes de dos mil setecientos cincuenta MB/s y escrituras de dos mil quinientos MB/s con CrystalDiskMark ocho.0.4. como una simple prueba de referencia.

Sin embargo, el inconveniente de refererir estos números es que el PRO solo los sostendrá, o más particularmente va a escribir el desempeño en un esprint corto.

Usando la prueba de AJA Vídeo Systems y un solo fichero de sesenta y cuatro GB, la prueba empezó bastante bien con un desempeño de escritura de más de dos mil MB/s hasta el momento en que escribió alrededor de treinta y cuatro GB.

Sabemos que esta unidad tiene un caché SLC de catorce GB, por lo que aceptamos que el almacenaje en caché del sistema representó los veinte GB sobrantes hasta el momento en que el PRO se quedó sin fuerza de escritura.

Una vez que la memoria caché de escritura se llenó, el desempeño se redujo drásticamente a un promedio de novecientos veintiuno MB/s cuando llegó al final del fichero de sesenta y cuatro GB.

Dado que los fabricantes de NAND han dejado de emplear DRAM para el almacenaje en caché para crear soluciones de tecnología SLC más asequibles, este no es un inconveniente exclusivo de esta unidad, mas es una cosa que debe tener en consideración.

Si no le lanza más de treinta y dos GB de ficheros, el desempeño del PRO es genial, suponiendo que tenga un puerto compatible con Thunderbolt de cuarenta Gbps.

SanDisk Professional G-Drive PRO SSD

(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)

Diseñar una unidad solo para Thunderbolt semeja una mala idea, y el nuevo PRO-G40 (se abre en una nueva pestañita) ha evitado con perfección.

Si utilizas únicamente Thunderbolt y no te importa abonar más por una capacidad máxima de dos TB, eso podría ser ideal, mas hay tantas opciones alternativas que no tienen estas limitaciones que semeja innecesariamente nicho.

Compre el PRO-G40 en su sitio (se abre en una nueva pestañita) o espere el sunami de unidades flash USB cuatro.0 de capacidad masiva que se espera que aparezca a finales de este año.

SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD: Revisión

Deslice para desplazarse horizontalmenteValorExcepcionalmente costoso y ya sustituido 1/5DiseñoDiseño muy elegante mas más grande de lo necesario3/5CaracterísticasSolo conectividad Thunderbolt, sin compatibilidad con USB, cifrado de software o hardware.2/5RendimientoMuy veloz en Thunderbolt5/5GlobalCaro, mas hay opciones mejores, ciertas de SanDisk3/5

¿Deberías adquirir un SanDisk Professional G-DRIVE PRO SSD?

SanDisk Professional G-Drive PRO SSD

(Crédito de la imagen: SanDisk (Western Digital))

Cómpralo si...

No lo adquiera si...

Considere también

G-Technology G-Drive móvil Pro (1 TB):...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir