Revisión de Zoho Commerce | LaComparacion
La venta de productos on line se está volviendo omnipresente; es prácticamente hasta el punto de que es infrecuente que una tienda pequeña no tenga los medios para vender sus productos en Internet. Por consiguiente, no extraña que exista una multitud de servicios libres que le dejen hacer exactamente eso. Zoho Commerce es uno de ellos, que exploraremos acá.
Comenzar
Zoho ofrece hacer todo el trabajo pesado por usted: se hace cargo de la administración de pedidos, la integración de envíos, los catálogos de productos, las pasarelas de pago, la integración de posicionamiento SEO, la automatización del e mail. Todo cuanto debes hacer es preocuparte por añadir tus productos y personalizar tu tienda.
Se le hacen ciertas preguntas de sondeo a lo largo de la configuración, mas puede suprimirlas si lo prefiere (Crédito de la imagen: Zoho)
Y puede probar todo de forma gratuita: todo cuanto precisa para iniciar es un nombre de usuario, una clave de acceso y su número. Entonces, Zoho le solicitará información relacionada con su negocio, como lo que vende, cuántos productos tiene la pretensión de ver, sus ingresos anuales actuales, ese género de cosas. Mas no todas y cada una estas preguntas son obligatorias y puede suprimirlas si lo prefiere.
Para escoger un modelo, sencillamente haga click en uno de los veintidos libres. No hay forma de conseguir una imagen más extensa de lo que está consiguiendo ya antes de comprometerse, mas puede mudar las plantillas a voluntad más adelante si no está satisfecho con su elección inicial.
Es el centro de su negocio on line (Crédito de la imagen: Zoho)
Una vez completado, se le dirigirá a su panel de control. Acá es donde puede añadir sus productos, configurar sus impuestos, métodos de pago y también información de envío, todo en la sección primordial de la página. La barra lateral izquierda es donde se puede acceder a informes metódicos, información de pedidos y personalización del lugar.
Editar es tan simple como hacer click en un factor para descubrir las herramientas contextuales que precisa para efectuar los cambios (Crédito de la imagen: Zoho)
Personalización
Editar su página es impresionantemente simple de hacer. Cuando pasa el mouse sobre su vista anterior, puede ver qué secciones se pueden editar. Se le presentará un montón de herramientas contextuales en dependencia del elemento en el que haga click. Haga click en un encabezado o bien cuadro de texto, por poner un ejemplo, y conseguirá comandos de edición de texto.
Añada un artículo, desde un cuadro de texto, a una tarjeta, a cualquiera de sus productos, la lista es bastante completa (Crédito de la imagen: Zoho)
Añadir un factor es una simple cuestión de hacer click en los botones azules "añadir elemento" que salpican la página. Estos pueden ser tan simples como un cuadro de texto o bien una galería de imágenes, botones, separadores, integración con Google Maps, YouTube o bien Vimeo.
Exactamente la misma sección asimismo te da acceso a múltiples aplicaciones (para añadir un cuadro de comentarios por poner un ejemplo, o bien links a redes sociales), formularios, tus compilaciones de productos o bien un artículo individual que debes vender.
Añadir imágenes (como una imagen independiente o bien como una parte de una galería) es fácil: sencillamente añada el factor apropiado y después cargue la imagen que desee. Nos agradó que se pueda acceder a todas y cada una de las imágenes que utiliza desde un repositorio central, lo que quiere decir que si utiliza exactamente la misma instantánea múltiples veces, solo precisa descargarla una vez. Asimismo tiene acceso a grandes bibliotecas de imágenes por medio de Unsplash, Pixabay y Google, haciendo click en el botón "Abrir biblioteca de imágenes".
Tus habilidades de edición de imágenes son escasas, por decir lo menos. Puede mudar el tamaño de las imágenes a pequeño, mediano, grande, original o bien "encajar" (ocupa todo el espacio libre en su elemento), y eso es todo.
No tiene una edición con precisión de pixeles, mas es una forma simple de personalizar de manera rápida su tienda con una molestia mínima.
Existen algunas opciones interesantes, como poder esconder un factor si su página se muestra en un dispositivo concreto (como una computadora, tableta o bien teléfono), y asimismo tiene acceso a animaciones básicas (deslizamiento, rebote y desvanecimiento). ) que puede aplicar a cada elemento para darle a su página una sensación más activa.
Añada productos de tipo físico a su tienda, así sea de uno en uno o bien a través de descarga masiva (Crédito de la imagen: Zoho)
Productos
Añadir artículos a su tienda es un proceso sencillísimo. Si escoge añadirlos uno al unísono, sencillamente haga click en el botón "Añadir producto" en el panel y complete la información requerida. Hay suficientes campos para ser suficientemente completos, desde cosas básicas como título, coste minorista y descripción, hasta detalles, como el peso dimensional y los identificadores de productos (ISBN, UPC, etc.). Asimismo hay espacio para información de posicionamiento SEO.
Mas si tiene muchos productos para vender, hacerlo manualmente puede ser una auténtica molestia, con lo que es bueno que Zoho le deje importar toda la información al peso por medio de un fichero CSV o bien XLS.
Desafortunadamente, Zoho solo puede manejar productos de tipo físico. Aún no aceptan descargas digitales, si bien aseveran trabajar en él, y no se sabe si incluirán soporte para los servicios a corto plazo.
Consiga una vista anterior de su diseño en una simulación de una computadora de escritorio, tableta o bien teléfono (Crédito de la imagen: Zoho)
Descripción general
Conforme edifica su lugar, puede conseguir una vista anterior del resultado en cualquier instante, a través del botón 'Vista previa' en la parte superior derecha de la página. Mudar entre dispositivos es muy simple y se puede ver cualquier animación que añada.
Paquetes y precios
El servicio gratis le deja probar funciones, mas no puede publicar nada hasta el momento en que escoja un plan pago. Hay 3 en oferta:
Commerce Starter le va a costar € veintidos al mes cuando se paga anualmente (en caso contrario, son € veintisiete al mes). Para eso, consigues alojamiento web gratis con SSL, ancho de banda ilimitado, cincuenta GB de almacenaje, la capacidad de suministrar cupones, subscripción al folleto y también integración de Fb Pixel. Y Google Shopping entre otras muchas peculiaridades. Asimismo tiene dos cuentas de usuario, soporte para hasta dos,000 productos, dos,000 cuentas de clientes del servicio, hasta diez páginas de campaña, un punto de recogida y Zoho cobra una tarifa de transacción del 1% en cualquier cosa que supere los € uno con cero al mes. Es un enorme plan para aquellos que recién están empezando.
Commerce Professional reduce el costo a € sesenta al mes si se paga anualmente, o bien € setenta y cinco si no. Mejora Starter de distintas formas, como quitar todos y cada uno de los límites de almacenaje, permitir recensiones y calificaciones de productos y ofrecer la funcionalidad de cupones adelantados, por poner un ejemplo. Asimismo puede tener hasta cinco cuentas de usuario, hasta diez,000 productos, cuentas de clientes del servicio ilimitadas, y Zoho solo cobra una tarifa del 0.75% en cualquier cosa que supere los € cinco,000 al mes.
Si quiere más, hay Commerce Advanced por € ciento cuarenta al mes cuando se paga anualmente (€ ciento setenta y cinco al mes). Ciertas peculiaridades auxiliares incluyen listas de costes para conjuntos de clientes del servicio, seguimiento de lotes en serie y filtros. Puede tener hasta veinticinco cuentas de usuario, cincuenta,000 productos, cincuenta puntos de recogida y Zoho cobra una tarifa del 0,50% aparte de las ventas de € diez,000 al mes.
Veredicto final
Zoho es muy prometedor, puesto que le da plantillas simples que puede alterar para satisfacer sus necesidades más concretas, al paso que facilita el proceso de ventas on line. Es una pena que solo los productos de tipo físico sean compatibles de momento, lo que limita su potencial.
Deja una respuesta