Revisión del proyector de tiro ultracorto JMGO O1
LAS MEJORES OFERTAS DEL DÍA
Los proyectores tienen múltiples inconvenientes bien documentados. Lo más obvio es que para conseguir una pantalla suficientemente grande, el proyector ha de estar tras el espectador, lo que deja que las imágenes se vean oscurecidas por cualquier cosa que pase frente a ellos.
Aunque montar el proyector en el techo es útil, la mejor solución es un diseño de alcance ultracorto en el que el proyector se pone muy cerca de la pared mientras que genera una imagen grande.
Idealmente, todos y cada uno de los proyectores habrían de ser de esta clase, mas la óptica complicada y las piezas de precisión lo hacen poco realista para diseños más económicos.
Lo que a los clientes del servicio les encantaría es un diseño de tiro ultracorto que no cuesta miles y miles de dólares americanos, muy semejante al JMGO O1 que estamos examinando el día de hoy.
¿Este dispositivo vendido por Indiegogo es la contestación para aquellos que no desean que un televisión gigante domine su espacio vital o bien es solo parte de la solución?
Precios y disponibilidad
Libre a través del portal de crowdfunding de Indiegogo por € seiscientos noventa y nueve. Originalmente se suponía que costaba € uno con ciento sesenta y cinco, conforme JMGO, mas ahora cuesta menos que eso. Esto se traduce en cinco mil cuatrocientos veintitres HKD (dólares americanos de la ciudad de Hong Kong) o bien € quinientos doce UKP, mas estos costes pueden no incluir el envío a su localización global concreta.
Crédito de la imagen: Futuro (Crédito de la imagen: JMGO On line)
Diseño
Especificaciones de JMGO O1
Acá están las especificaciones completas del proyector JMGO O1:
Tecnología de proyección: DLP
Resolución máxima de fuente: tres mil ochocientos cuarenta x dos mil ciento sesenta (4K)
Resolución nativa: 1080p
Brillo (lúmenes): 800
Relación de proyección: 0,25: 1
Relación de contraste: 5000: 1
Vida del LED: cuarenta y cinco horas
Puertos: dos x USB-A dos.0, dos x HDMI, 1 x Ethernet RJ45, 1 x salida de audio óptica
Conectividad de red: Ethernet LAN, WiFi o bien Bluetooth
Dimensiones: cien x trescientos diez x 240 mm (alto x ancho x profundidad)
Peso: dos,3 kilos
Donde los proyectores usuales han fusionado diseños en lo que la mayor parte de la gente espera de un proyector, el hardware de alcance ultracorto todavía no ha conseguido ese acuerdo.
El JMGO O1 es un dispositivo extrañísimo que se semeja un tanto a una almohada de espuma viscoelástica de la era espacial, donde el lado que mira al usuario es plateado y el extremo del lado de la pared es de color blanquecino.
Tiene más o menos el tamaño de un proyector convencional: treinta y uno cm de ancho, veinticuatro cm de profundidad y diez cm de alto. Con un peso de solo dos,3 kg, es suficientemente ligero para montarlo de forma fácil en el techo sin precisar modificaciones estructurales.
La proyección DLP, debido a que este diseño no emplea un láser, se produce en una ranura incrustada en la parte superior y, de manera extraña, la única vez que lo apreciará es cuando necesite apagarlo utilizando el botón de encendido montado en la parte superior. , por el hecho de que va a romper la viga al hacerlo.
Esta localización del botón de encendido carece de sentido, y tampoco se ha pensado mucho en la localización de todos y cada uno de los puertos en este diseño.
Todos y cada uno de los puertos miran cara la pared, incluidos todos y cada uno de los puertos USB. Hubiese sido mejor tenerlos frente al usuario, a fin de que los usuarios pudiesen introducir y suprimir más de forma fácil el almacenaje local.
Este aspecto podría ser mejor, mas la usabilidad del O1 se ve reforzada por un control a distancia de alta calidad incluido con el proyector. Su diseño está con fuerza influido por Apple, y por el hecho de que emplea Bluetooth para conectarse de forma fiable y marcha aun si no apunta de forma directa a uno.
Crédito de la imagen: Futuro (Crédito de la imagen: JMGO On line)
Cuando el proyector se enciende, en un inicio proyecta una interfaz básica mas funcional que brinda acceso a las funciones más usadas. Deja al usuario instalar y ejecutar aplicaciones, acceder a contenido desde un almacenaje conectado por USB o bien ver contenido HDMI desde un dispositivo de transmisión, un reproductor de Blu-ray o bien una consola de juegos.
Para optimar el O1, una página de factores le deja escoger la entrada, ajustar la escala y la distorsión trapezoidal de la proyección y doce configuraciones más. Aun hay un modo de baja latencia desarrollado para brindar a los jugadores la mejor experiencia si juegan títulos sensibles al mismo tiempo.
No vimos nada inopinado en la estructura del menú, mas tampoco faltaba nada esencial. El O1 ofrece exactamente la misma funcionalidad que hemos visto en muchos modelos de proyectores modernos, mas con la posibilidad auxiliar de ser empleado muy cerca de la pared de proyección.
(Crédito de la imagen: JMGO on line)
Equipo
JMGO no da mucha información sobre los componentes internos del O1, mas conseguimos extraer ciertos detalles interesantes. La plataforma SoC es un procesador MediaTek MT9669 de 4 núcleos, con tres GB de RAM y dieciseis GB de almacenaje interno.
Esa es una cantidad aceptable de memoria para Android y, generalmente, deja una experiencia fluida al navegar entre funciones.
MediaTek diseñó el MT9669 particularmente para el procesamiento de vídeo, y su GPU MALI-G52 MC1 puede decodificar AVS, AVS2, H.264, H.265 / HEVC, VP-nueve, AV1 y SHVC 4K60 @ 10bit todo en hardware. El soporte de audio para Dolby Atmos y DTS Virtual X asimismo es inherente.
Y, al paso que la resolución nativa máxima del uno es 1080p, el SoC puede tomar transmisiones y ficheros de 4K y muestrearlos a 1080p para su proyección.
Donde este diseño se equipara un tanto menos propiciamente con sus pares más costosos es que solo tiene un brillo máximo de ochocientos lúmenes. No es un nivel que funcione bien en lugares con mucha luz ambiental, e inclusive en una habitación con sombras, puede ser bastante difícil ver los detalles en escenas oscuras.
De noche, esto habría de ser un inconveniente menor, mas el O1 no debe considerarse para una localización donde la iluminación externa podría ser un inconveniente.
Crédito de la imagen: Future (Crédito de la imagen: Markj Pickavance)
Para generar una pantalla de ochenta pulgadas, es precisa una separación de solo diez pulgadas de la pared, eludiendo de este modo el empleo de una mesa muy profunda.
La lámpara led tiene una vida útil de cuarenta y cinco horas y no hemos visto ninguna forma obvia de sustituirla si falla. Este retraso representa ocho horas cada día a lo largo de 15 años, lo que hace menos problemática la carencia de reposición.
Un aspecto del O1 que nos sorprendió fue el sistema de sonido, con frecuencia parte de la tecnología del proyector que se pasa por alto. Los altífonos estéreo Dynaudio montados interiormente brindan un sonido limpio y vibrante con considerablemente más graves de los aguardados.
Crédito de la imagen: Future (Crédito de la imagen: Markj Pickavance)
Usó
La experiencia del usuario del O1 fue en un inicio mixta, en tanto que hubo múltiples inconvenientes con el firmware de la máquina de revisión que, aun tras una actualización, no pudimos solucionar por completo.
Nuestro hardware ejecutaba una variación de Android con una interfaz llamada Luna OS, mas está suficientemente cerca de Android para ejecutar binarios diseñados para esa plataforma.
Suponemos que muchos de los inconvenientes que hallamos se debieron a este servicio de aplicaciones chino, en tanto que parecía estar procurando conectarse a servidores que no son alcanzables en Occidente.
El resultado de estos inconvenientes fue que las aplicaciones que aparecen en la Aplicación Store no descargaron ni instalaron todo cuanto probábamos.
Es realmente posible cargar ficheros APK de forma lateral utilizando una unidad USB, y lo hemos hecho de manera exitosa para añadir aplicaciones de prueba, mas no las sostendrá como una tienda real.
Una de las opciones obvias para esta clase de configuración es Netflix, mas no aconsejamos procurarlo. Las preguntas usuales de JMGO señalan que "Netflix no marcha debido a la limitación de su licencia, aun para la duplicación". No estoy seguro de si esto es técnicamente adecuado, mas posiblemente este material no cuente con las certificaciones precisas para enseñar el contenido de la transmisión en resolución HD.
(Crédito de la imagen: Markj Pickavance)
Lo que aconsejan los fabricantes, y estamos conformes, es que la mejor forma de trasmitir contenido es emplear un dispositivo Chromecast o bien Fire TV, en tanto que están certificados y su transmisión marcha bien.
Instala la aplicación VLC cargándola desde una unidad flash USB y emplea su capacidad mejorada para presentar ficheros de vídeo desde el almacenaje adjunto. Mas si no emplea esta función, el aspecto de Android de este dispositivo está desactualizado en buena medida.
El envío de contenido desde un teléfono o bien tableta se efectúa a través de Airplay para iOS y EShare para Android. Hubiésemos preferido el moldeado usual, mas estas opciones marchan.
La especificación original asimismo prometía tener la funcionalidad de Alexa incorporada, mas JMGO nos notificó que esto no está marchando en nuestros días, mas una actualización lo añadirá en algún instante.
Estos inconvenientes le quitan algo del brillo a este dispositivo, mas muchas restricciones pueden evitarse con el pequeño gasto auxiliar de un Chromecast o bien un dispositivo afín.
Veredicto final
Hay unas partes de este proyector que estimamos geniales y otras que precisan ser cambiadas para conseguir el brillo preciso que los productos minoristas deberían tener de manera predeterminada.
Asimismo merece la pena indicar que JMGO asimismo fabrica un modelo uno Pro que semeja cumplir con muchas restricciones que sostienen al uno original, como el brillo del led.
La utilidad del O1 para va a depender absolutamente de de qué forma planee emplearlo. Por el hecho de que sin otro hardware, procurar emplearlo para servicios de transmisión puede desilusionar al comprador. La carencia de compatibilidad con aplicaciones inherentes y transmisión de calidad SD mina el potencial de este hardware.
No obstante, si combina el O1 con un Google Chromecast, un dispositivo Amazon Fire TV, cualquier caja Roku reciente o bien una consola de juegos, se transforma en una propuesta absolutamente diferente.
Genera imágenes limpias y sutilmente saturadas, sonidos sorprendentes y una pantalla grande a una distancia de forma notable corta de la superficie de proyección.
Debido al valor de lumen parcialmente bajo de ochocientos, le aconsejamos de forma encarecida que adquiera una pantalla de proyección para el O1, en tanto que precisa un rebote reflectante máximo. Mas al contrario, los negros en escenas oscuras pocas veces se vuelven grises debido a la pérdida de luz en áreas más alumbradas.
Para aquellos que deseen emplear los puertos USB para la reproducción de medios, el reproductor de medios interno no es compatible con los códecs que precisa, mas solo la instalación del reproductor VLC solventa estos inconvenientes.
Es posible trasmitir contenido desde servidores NAS locales, mas el O1 no tiene un mecanismo de autentificación de 2 factores si lo emplea para resguardarse contra la navegación de contenido no deseado. De nuevo, hay formas de eludir esto, mas son solo para personas técnicamente capaces.
Por norma general, el JMGO O1 es una tecnología de proyección interesante que semeja un prototipo del modelo O1 Pro. Mas, un número significativo de estas arrugas debería tener ...
Deja una respuesta