Spotify planea integrar su función de chat en vivo Greenroom en su primordial aplicación de transmisión de música, lo que deja a los autores de contenido empezar chats con los que los oyentes pueden interaccionar.
Según un informe de Bloomberg, que cita a «personas familiarizadas con los planes de la compañía», Greenroom va a pasar a llamarse «Spotify Live» y ahora se alojará dentro de la aplicación primordial, en sitio de requerir que los usuarios descarguen una aplicación separada.
Nos hemos puesto en contacto con Spotify, mas la compañía aún no se ha pronunciado a este respecto. En todo caso, el desarrollador de iOS, Steven Moser, asevera haber encontrado pruebas del cambio en una versión beta de la aplicación para iPhone de Spotify, compartiendo una imagen del nuevo logo en Twitter:
Spotify cambia sus productos de audio por aire. No sé si Spotify Live va a tener su propia aplicación donde solo los artistas pueden cobijar salas estilo casa club o si Greenroom se integrará con Spotify Live. De todas formas, ese es el nuevo logo de Spotify Live: €SPOT pic.twitter.com/kFvKLN2TrZ23 de marzo de 2022
Ver más
Es una evolución interesante del servicio de transmisión de música. Aunque Spotify se ha centrado en gran medida (y lucrativamente) en el planeta de la palabra hablada y los podcasts en los últimos años, la aplicación Spotify Greenroom jamás despegó como la compañía aguardaba.
Se lanzó en un inicio a mediados de dos mil veintiuno, con el propósito de capitalizar el éxito de Clubhouse, una plataforma que te deja chatear con amigos o extraños compartiendo pasatiempos en todo el planeta y oír conversaciones entre celebridades y especialistas en el tema.
Spotify no fue la única empresa que prosiguió la tendencia del chat en vivo; Twitter Spaces te deja chatear con otras personas sobre cualquier tema en una sala virtual mientras que tus seguidores escuchan, e inclusive puedes grabar y guardar esas conversaciones como un podcast en vivo.
Twitter Spaces ha tenido considerablemente más éxito que Spotify Greenroom, y eso seguramente se deba en una gran parte al hecho de que puedes acceder sencillamente a él desde la aplicación primordial de Twitter. Tiene sentido que Spotify desee facilitar que los subscritores hallen y utilicen la función, y si ciertos de sus podcasters más esenciales se implican, podemos ver que se volverá muy popular.
Todavía no hay señal de Spotify HiFi…
La aplicación actual de Spotify Greenroom. (Crédito de la imagen: futuro)
No sorprende que Spotify siga su impulso para transformarse en el anfitrión de podcasts más grande del planeta, mas deberá comercializar su nueva función en vivo de forma muy eficaz a fin de que los subscritores se den cuenta: bastantes personas solo desean aparecer en un par de auriculares, pegar una lista de reproducción y gozar de su música.
Imaginamos que muchas de estas personas, subscritores que emplean Spotify primordialmente para música en sitio de podcasts, se van a preguntar qué sucedió con el nivel prometido de transmisión de alta calidad de la plataforma.
Según Spotify, la transmisión de música de alta calidad es continuamente una de las nuevas funciones más pedidas por sus usuarios, que previamente estaban limitados a trescientos veinte kbps. Es por eso que anunció Spotify HiFi el año pasado, una nueva función que dejará a los usuarios oír audio con calidad de CD sin pérdidas, lo que debería representar que las canciones suenan considerablemente más detalladas.
El anuncio fue recibido con gran entusiasmo, mas un año después no hay señales de Spotify Hifi, y el director Daniel Ek aun acepta que no sabe en qué momento va a llegar.
No sabemos cuál es el retraso. Esto podría deberse a que Apple Music y Amazon Music HD anunciaron poco después que ofrecerían transmisiones de audio de alta resolución a sus subscritores sin costo auxiliar. Si Spotify aguardaba que su nivel de alta lealtad fuera una nueva fuente de ingresos, podría haber sido un duro golpe.
Se espera que Spotify Live se lance en el segundo trimestre de este año (abril, mayo o junio). Así, podríamos ver un doble anuncio, con Spotify HiFi como primordial característica, acompañado de una versión actualizada de Greenroom. No obstante, no tenemos muchas esperanzas: aguardábamos que HiFi se lanzase a principios de este año, y la corriente de filtraciones y cotilleos que vimos el año pasado se está agotando.