Diferencias entre los préstamos online y créditos bancarios
Las diferencias entre los préstamos online y créditos bancarios están perfectamente definidas. Es fundamental conocer cada una de ellas, a fin de tener una base bien fundamentada al momento de escoger un método de financiación que se ajuste a las necesidades particulares de cada cliente. En Lacomparación te decimos lo que necesitas saber al respecto, sobre todo las implicaciones de los préstamos online con Asnef.
¿Cuáles son las principales diferencias entre los préstamos online y créditos bancarios?
1. Cantidad de dinero disponible
Las empresas de préstamos en línea suelen ofrecer cantidades de dinero muy pequeñas, entendiendo que en sus arcas no se dispone de un volumen de efectivo mucho mayor. Quieres recurren a esta modalidad, es porque necesitan solventar una emergencia, la cual generalmente no sobrepasa los 5.000 euros.
Por su parte, las grandes entidades bancarias sí que manejan grandes cantidades, sencillamente porque disponen de ellas. Además, los bancos brindan diferentes opciones que se ajustan a una necesidad particular, por lo que es necesario comparar préstamos para saber cuál es el indicado.
2. Requisitos
Otra de las diferencias entre los préstamos online y créditos bancarios es la cantidad de documentos solicitados para su aprobación. La opción en línea requiere solo el DNI, correo electrónico, cuenta de banco y la mayoría de edad.
El método tradicional es un poco más exigente al respecto. Es que además de la cantidad de papeles que exigen a sus clientes, pueden anexar algunos más en caso de ser necesario.
3. Comodidad
Las compañías financieras online no exigen a sus clientes presentarse en algún lugar en específico. De hecho, el trámite puede completarse a través de cualquier dispositivo móvil u ordenador, desde la comodidad de casa o la oficina.
En cambio, los bancos requieren obligatoriamente de la presencia física de sus clientes. Los trámites pueden demorar mucho tiempo en ser procesados, por lo que puedes pasar horas esperando a ser atendido.
4. Tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta puede ser de hasta 24 horas tratándose de un préstamo en línea, por lo que podrás disfrutar del dinero solicitado de manera casi instantánea.
Ahora, los bancos pueden tomarse días analizando tu situación financiera, evaluando tu historial crediticio y corroborando la información presentada. Al final de todo esto, las posibilidades de que la solicitud sea rechazada es grande.
5. Lista de morosidad Ansef
Si tu nombre figura en la lista de morosidad de Ansef, lo más seguro es que tu solicitud de préstamo sea rechazada por un banco tradicional. Se trata de un antecedente que genera mucho más riesgo crediticio, por lo que la entidad se la piensa muy bien antes de tomar una decisión.
Pero hoy en día, algunas entidades han hecho una excepción y aprueban préstamos a morosos bajo ciertas condiciones. Pero para ello, seguramente te solicitarán muchos más papeles como garantías.
Las prestamistas online no prestan demasiada atención a esta condición y aún estando en esta "lista negra", podrás recibir financiación de su parte. Por esta razón, muchas personas escogen esta modalidad para acceder a dinero rápido.
Préstamos online o créditos bancarios: ¿Cuál es la mejor opción?
Los préstamos o créditos son métodos de financiación para reactivar la economía. Pero si te preguntas cuál de los dos es la mejor opción, la respuesta dependerá sencillamente de tus propias necesidades.
Para ello debes sopesar si requieres de grandes sumas de dinero para la compra de un inmueble o cantidades moderadas para remodelar tu cocina, por ejemplo. Si la primera opción es tu caso, entonces debes buscar los métodos tradicionales; si no, las financieras online podrían ayudarte.
Toma en cuenta el tiempo que tardan tanto bancos como las prestamistas online en responder. No hay dudas de que si necesitas el efectivo de inmediato, puedes escoger el método en línea. Pero si puedes esperar para obtener mucho más, decídete por los bancos.
Deja una respuesta