Claramente es un servicio tan complejo como indispensable dentro del fascinante mundo de la informática. Pero no todos están familiarizados con el término, aunque de seguro lo han escuchado mencionar en alguna ocasión. Se trata nada más y nada menos que del testing de software, del cual hablaremos con detalle a continuación. ¿Ahora sí te suena?
También revelaremos la importancia que ha tenido en los últimos años, cuáles han sido las compañías que mejor prestan este tipo de servicios y por qué debes escoger alguna para la realización de las pruebas más exigentes de cualquiera de tus programas. Y como adelanto, te diremos que una de ellas es sin lugar a la duda Qalified.
Tabla de contenido
¿Qué es el testing de software?
Básicamente es el método utilizado para la ejecución de pruebas de software. La intención es obtener datos precisos sobre la calidad de dicho programa. El testing tiene otros objetivos iguales de importantes y estos son:
- Hallar cualquier error o defecto, con la intención de solucionarlo. De esta manera, se mejora sobremanera el programa presentado para la evaluación.
- Los niveles de calidad del software se incrementan sobremanera, ofreciendo mayor confianza y certeza en el producto.
- Un software de calidad facilita el proceso de toma de decisiones, lo que, sin duda, optimizará los procesos.
- Las probabilidades de que aparezcan nuevos defectos son muy bajas. .
¿Por qué es tan importante el testing de software?
El testing o prueba de software es importante para la detección temprana de cualquier error. También para probarle a un cliente determinado qué tan confiable puede ser el programa que le han diseñado. Tras ejecutar el respectivo análisis, los profesionales o desarrolladores sabrán las deficiencias sobre las que deben trabajar, si es que las hay.
Un software forma parte de nuestra cotidianidad. Sin saberlo, manipulamos muchos de ellos a través de un ordenador o un smartphone. Hay de todos los tipos y los más comunes son los que se utilizan para la compra en supermercados o para solicitar los servicios de texi, solo por mencionar un ejemplo.
Cuando estos fallan, sobre todo si han sido lanzados al mercado, pueden ocasionar grandes pérdidas, tanto de dinero como de tiempo. Y para que esto no ocurra (por lo menos no con tanta frecuencia) se debe aplicar los respectivos testing o pruebas.
¿Cuáles son las mejores empresas para pruebas de software?
Después de hacer un análisis minucioso acerca de las diferentes compañías prestadoras de este servicio, hemos concluido que estas son las 5 mejores de todas:
1. Qalified
Ofrece uno de los mejores servicios de testing de performance en la actualidad. Es capaz de evaluar el buen trabajo de un programa o software determinado. Y como ellos mismos lo dicen en su página web: «Identifican los cuellos de botella por medio de pruebas de rendimiento, carga y estrés».
2. Ciklum
El trabajo en Ciklum está orientado a ofrecer soluciones de índole digital a diferentes startup. Han dedicado gran parte de sus esfuerzos en garantizar soluciones end-to-end, a través de mecanismos innovadores.
3. ImpactQA
Lleva a cabo diferentes pruebas de alta gama para ofrecer soluciones digitales a la mayoría de sus clientes. Entre sus fuertes están la realización de pruebas de software, pero también son especialistas en control de calidad en lo que denominan ciclo completo.
4. QualiTest
Fundada en el año 1997 en los Estados Unidos, QualiTest ha demostrado toda su efectividad durante cada testing de software, pero también en los servicios de garantías de calidad. Entre sus grandes clientes están compañías como Intel, Microsoft y Philips.
5. QaTestLab
De última en nuestra lista pero no menos importante está QaTestLab. Lleva más de 10 años en el mercado ofreciendo un trabajo de calidad, al igual que sus resultados. Su cartera de clientes es amplia y entre ellas están compañías como Wargaming.net, Jobalign, Snap y Shell.
Cualquiera de ellas puede ayudarte a con tu caso particular. Solo identifica lo que necesitas y escoge la mejor opción para lograr una prueba exhaustiva y minuciosa de tu software.