Estrategias para maximizar la productividad durante el teletrabajo
El teletrabajo ofrece múltiples beneficios para los empleados y las empresas, por lo tanto, cada vez se implementa en más sitios. Entre las ventajas de este tipo de trabajo la más notable es la mejora del equilibrio entre la vida personal y laboral, además del ahorro financiero. Se estima que teletrabajar el 50% del tiempo le ahorra a un empleado el equivalente a 11 días laborables, tambien las investigaciones han mostrado que los teletrabajadores son más efectivos y eficientes que sus homólogos en una oficina.
A partir de las medidas que la pandemia de COVID-19 nos obligó a tomar, las empresas maximizaron las opciones de teletrabajo para sus empleados. Si tienes la oportunidad de desenvolverte de esta forma en el trabajo, sin importar si estas comenzando o eres un profesional experimentado, es útil recibir algunos consejos que te permitan maximizar tu productividad y eficiencia mientras trabajas desde casa.
Como mejorar la productividad en el teletrabajo
Es importante que encuentres un espacio que ayude a concentrarte. Es importante que los empleados puedan contar con un espacio de trabajo que les permita trazar líneas claras de "cuándo está en el trabajo". De esto dependerá en gran medida su productividad, ya que podrá evitar interrupciones innecesarias. Esto se relaciona con el tipo y situación de la vivienda, lo ideal será contar con una habitación dedicada o una oficina improvisada. Sin importar los metros cuadrados o la ubicación, es necesario tratar de identificar un espacio que esté alejado de distracciones. Tambien existe la posibilidad de visitar un sitio de coworking.
También debes asegurarte de que la tecnología esté actualizada. Piensa en todas las diversas aplicaciones, software y herramientas que necesitas utilizar en su día a día y asegúrate de que se te haya otorgado el nivel de acceso adecuado para cada uno mientras trabajas a distancia. Debes despajar todas tus preguntas o inquietudes sobre elementos como actualizaciones de software, problemas de hardware, inicios de sesión y conexiones de red. También debes tomar en cuanta el uso de cables HDMI como los de RS.
Verifica con tu proveedor de servicios de Internet que su equipo esté actualizado y que las velocidades de conexión sean suficientes para admitir todas las aplicaciones y herramientas que utilizarás durante tu jornada laboral.
Es importante que establezcas horarios para trabajar y que hagas lista de tareas, tal como lo harían los empleados en una oficina. Esto puede ser tan sencillo como copiar el horario de funcionamiento de tu empresa. Pero, recuerda incorporar a tu día oportunidades para alejarte del trabajo, como breves descansos de 15 minutos. También tomas descansos para estirarse, un descanso para almorzar o para reunirte con un colega. Al establecer un horario de trabajo regular, también puedes ayudar a aliviar las preocupaciones sobre poder desconectarse del trabajo durante las horas libres.
Algunas funciones o tareas laborales no siempre requieren que una computadora portátil esté al alcance de la mano. Considera realizar llamadas fuera de tu espacio de trabajo exclusivo. Si bien esta opción puede no ser posible para todas las profesiones, un cambio de escenario puede ser justo lo que hace falta y hará fluir la creatividad.
También es bueno que mantengas una conexión cara a cara tus colegas y gerentes. Utiliza video durante tus llamadas de equipo para aumentar la comunicación. Si es posible, realiza videollamadas diariamente o al menos algunas veces por semana. Si sigues nuestros consejos verás como en poco tiempo aumento tu productividad en el teletrabajo. Verás como tus compañeros y jefe, estarán muy complacidos con tu desempeño.
Deja una respuesta